
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 21 de junio de 2021.- En Jalisco, sin duda la elección del pasado domingo 6 de junio, dejó grandes pérdidas, pero también ganancias, a cada una de las cuatro principales fuerzas políticas en la entidad: Movimiento Ciudadano (MC), Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN).
Algunos ganaron espacios en el Congreso del Estado, pero perdieron algunos municipios, mientras que otros, triunfaron en alcaldías.
MC, al que mejor le fue
El que obtuvo mayores triunfos en la elección pasada fue MC. En la próxima legislatura, mantendrá sus 16 diputados, todos de Mayoría Relativa.
Mientras que en alcaldías, a pesar de que Jalisco se volvió a pintar de naranja y obtuvo 44 presidencias municipales, son cuatro alcaldías menos, respecto a las 48 que gobierna actualmente desde el 2018.
Morena, entre el bien y el mal
El que Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) no haya llegado a gobernar los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara como esperaban (a excepción de Tonalá), para la dirigencia del partido, no significó una derrota.
Si se toma en cuenta lo que lograron en la elección de hace tres años (2018), comparado con lo que obtuvieron el pasado 6 de junio, Morena creció.
De contar con seis diputados locales, en la próxima Legislatura, la LXIII, se convertirá en la segunda fuerza política con ocho representaciones, desbancando a Acción Nacional (PAN) de esa posición. En diputaciones federales, tendrá seis curules.
En cuanto a municipios, MORENA gobierna actualmente en 8 alcaldías. A partir del 1 de octubre de este año, serán 12 ayuntamientos los que estarán representados por este partido.
Ligero ascenso tricolor
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien perdiera su poder de décadas con la llegada del primer gobernador panista a Jalisco en 1995, Alberto Cárdenas Jiménez, tuvo un ligero ascenso en esta elección del domingo 6 de junio.
Obtuvo 5 diputaciones para la integración de la próxima Legislatura, dos más de las tres con la que cuenta actualmente.
Respecto a las alcaldías, gobernará 24 municipios del interior del estado, es decir, tres más de los 21 donde actualmente tiene presencia.
La debacle del PAN
El Partido Acción Nacional (PAN), que hace una década era la primera fuerza política de Jalisco, cuando Emilio González Márquez casi dejaba la gubernatura a su homólogo del PRI, Jorge Aristóteles Sandoval, ahora se desplaza al cuarto sitio.
En cuanto a la integración del próximo Congreso del Estado, el blanquiazul –de ser la segunda fuerza- se desplaza al tercer lugar, junto al PRI, con igual número de legisladores (5), disminuyendo casi a la mitad los que registran actualmente, que suman 9.
Los ayuntamientos que gobernará el PAN, también bajaron, ninguno de la zona metropolitana de Guadalajara, y en número serán 12 municipios menos de los que actualmente gobierna.
Desde el 2018, un total de 31 alcaldías son dirigidas por el blanquiazul, a partir del 1 de octubre serán 19.