
Entregan 700 tarjetas del programa Salud Cerca de Ti en Tlajomulco
GUADALAJARA , Jal., 5 de agosto de 2025.- Ya se encuentra en funcionamiento Violeta, el chat bot para reportar las 24 horas situaciones de violencia de género y lograr una reacción inmediata que puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, informó la coordinadora de los Centros de Justicia para las Mujeres, Sofía García Mosqueda.
“Poder iniciar una conversación, por supuesto, las usuarias. Este teléfono, aquí lo pueden ver, es el 33 14 15 10 02. Lo quiero repetir, es el 33 14 15 10 02, cualquier día, a cualquier hora, al enviar un mensaje, en ese momento les va a contestar el WhatsApp, y lo más importante, conocer todos los servicios que se cuentan por medio de la red de centros”.
Y es que en lo que va del año, en Jalisco a través de los servicios de emergencia han atendido más de ocho mil llamadas por temas de violencia contra las mujeres, detalló la coordinadora de los Centros de Justicia, Sofía García Mosqueda.
“Llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer. Estamos hablando de, en Jalisco, ocho mil 368, a nivel nacional, 146 mil. De incidentes de violencia de pareja, 18 mil aquí en Jalisco. De violencia familiar, 17 mil 235. Aquí lo que nos referimos es el hecho de decir, te llegan por Código Violeto 911 y a veces como que se les va el rollo y nada más marcan 911. Y tenemos que decir, 911 Código Violeta.
En rueda de prensa, García Mosqueda aseguró que sí existe un aumento en las denuncias que son presentadas en los cinco centros por violencia de género y más aún los seguimientos de los casos.
“Guadalajara, por primera vez se atendieron cuatro mil 515, de primera vez, de seguimiento, 32 mil 451, y denunciaron cuatro mil 876. Aquí pueden ver una diferencia interesante que les quiero platicar, de primera vez son cuatro mil 500 y denuncias cuatro mil 800. Esas otras 300 son las que de seguimiento después dijeron sí denuncio, Sí denuncio, ¿Sale? O sea, quiero ahí como que traigamos como ese tenor, que que esas denuncias es entre primera vez y seguimiento. Puerto Vallarta, primera vez setecientas, cinco mil 346 de seguimiento, 480 denuncias. Colotlán, mil 165 de primera vez, mil 488 de seguimiento, 77 denuncias. De Tlajomulco, tres mil 238. De seguimiento, ocho mil 883, con mil 734 denuncias, de Tlaquepaque mil 309 de primera vez, cuatro mil 725 de seguimiento y mil 43 de seguimiento”.