![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5785-107x70.jpeg)
Comienza Jalisco renovación de placas vehiculares
GUADALAJARA, Jal., 29 de octubre de 2019.-Como una propuesta de futuro que modifica todo el esquema en las escuelas, en el municipio de Zapotlanejo arrancó el programa Educar para la Vida que fomenta habilidades socioemocionales y un estilo de vida saludable, el gobernador, Enrique Alfaro así lo explicó.
«Nuestros niños no tomen clases o no simplemente les enseñemos a memorizar cosas, queremos que nuestros niños aprendan a ser buenos ciudadanos, que tengan una vida saludable, que sepan lo que es su responsabilidad para poder transformar a su comunidad, eso es la idea de educar para la vida, tan simple como eso, pero tan importante y tan de fondo como lo estamos explicando, dijimos que el punto de partida iba a ser dignificar las escuelas, y dignificar las escuelas va a ser un proceso que nos va a llevar tiempo.
Este esfuerzo incluye dignificar las escuelas de Jalisco, empezando por la Primaria Miguel Hidalgo, para todo el programa serían necesarios 36 mil millones de pesos en 6 años, este programa piloto arranca con 50 planteles, 10 en la Rivera de Chapala, 7 en los Altos, 30 en la Zona Metropolitana, en total serán 5 mil niños beneficiados en 18 municipios.
Cada Escuela recibirá una inversión cercana a los 5 millones de pesos, sobre todo él canchas deportivas, Juegos, muebles, huertos urbanos.
Además incluye un programa de alimentación integral y saludable para los niños y un programa de activación física que va de la mano con una cultura para la salud.
El programa Recrea Educar para la Vida busca que los niños vayan a las escuelas no sólo a aprender español y matemáticas, sino a ser felices y convertirse en mejores personas, es un derecho que ya está en la Ley y debe llegar a todos los pequeños de Jalisco, afirmó en Zapotlanejo la diputada local presidenta de la Comisión de Educación, Mara Robles.
«Que además de aprender a leer y escribir, que además de aprender a sumar, restar, multiplicar y dividir, los niños tengan educación para la vida, es decir, que sepan también cuál es su país, cómo no pelearse cuando tengan diferencias con otros chiquitos, cómo no hacerle bullying a uno que tiene lentes y cómo sentirse muy orgullosos de que su pueblo es importante, y entonces para eso creemos que la Educación para la Vida les va a ayudar, pero es importante comer bien, nosotros no vamos a distinguir entre niños gorditos y flacos.”