
Investigan fraude por más de 100 mdp a arrendadoras jaliscienses
TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA, Jal; 28 de julio de 2025.- El alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez encabezó la acciínb inédita de reforestación aérea.
Durante el evento, se lanzaron 35 mil bombas de semilla sobre áreas degradadas del Cerro Viejo y el Bosque de La Primavera, dos de los principales pulmones verdes de la metrópoli.
"Hoy es cuando nos damos cuenta de que vale la pena vivir, que vale la pena luchar por causas, y por eso reconozco y quiero mucho a mi querido amigo Marco Jiménez y a Earth Army, que nos dio la oportunidad, junto con Juan Manuel, de que este proyecto fuera una realidad”, expresó el alcalde antes de abordar la aeronave en la Base Aérea Militar No. 5, conocida como La Mojonera, en Zapopan.
La jornada fue posible gracias al respaldo de la fundación Earth Army, cuyo equipo técnico y voluntarios acompañaron al presidente municipal en el vuelo. Desde el cielo, las bombas de semilla —esferas compuestas de tierra, arcilla y semillas nativas— fueron esparcidas sobre zonas que han sufrido incendios o procesos de deforestación.
La aeronave, hoy reconvertida en vehículo de esperanza, se transformó en símbolo de una causa colectiva: llevar vida donde antes hubo fuego.
Previo al lanzamiento, cientos de voluntarios —entre ellos estudiantes, servidores públicos y elementos de la Guardia Nacional— participaron en la elaboración de las bombas de semilla, demostrando que, cuando la comunidad se une, es posible transformar incluso una herramienta de destrucción en una misión de regeneración.
Las bombas de semilla están diseñadas para proteger y preservar las semillas hasta que las condiciones climáticas sean óptimas para su germinación, lo que permite reforestar sin alterar el ecosistema ni utilizar maquinaria pesada.
Con este esfuerzo, el Gobierno de Tlajomulco reafirma su compromiso con el medio ambiente, apostando por acciones innovadoras, sostenibles y colectivas para la conservación de los recursos naturales.
El Dato:
• Una bomba de semilla puede alcanzar una tasa de germinación de hasta 70 por ciento en condiciones favorables. Esta técnica permite cubrir grandes extensiones con vegetación sin necesidad de intervención directa en el suelo.