![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cucea-107x70.jpeg)
Aranceles a industria alimentaria golpearían a exportación tequilera
GUADALAJARA, Jal., 25 de Septiembre de 2016.- La reducción de más de 5 mil millones de pesos en el proyecto de Presupuesto de 2017 en materia de Salud impactará negativamente en el nivel de vida de cada mexicano, señaló Carlos Lomelí Bolaños, diputado de Movimiento Ciudadano.
De acuerdo a un comunicado, como integrante de la Comisión de Hacienda, el legislador federal manifestó que ve con preocupación que en el sector salud se destinen solamente 209 mil 303 millones de pesos, ya que desde el presupuesto anterior 2015 y 2016 ya se había aplicado un recorte de 8 mil 500 millones de pesos
“Esto generaría una situación lamentable y con consecuencias graves para el país pues el sector de salud ha sido abandonado y descuidado, existe carencia en el mantenimiento de hospitales, centros de salud así como el personal médico y administrativo”, explicó.
Detalló que lejos de erradicar la pobreza y mejorar los niveles de vida de la población el paquete económico 2017 evidencia la falta de sensibilidad de los funcionarios públicos y la falta de compromisos hechos al principio de la Administración, ya que en este sexenio son constantes los recortes de recursos hacia este sector.
Según los datos, desde el principio de este sexenio, el sector salud lleva una disminución de recursos del 28 por ciento y en sentido opuesto la Secretaría de Desarrollo Social registra un aumento del 18 por ciento.
Mencionó que es necesario que se cierren filas entre todos los partidos políticos para fortalecer los programas de prevención y control de sobrepeso, obesidad y diabetes; de prevención y control de enfermedades como el VIH/sida y otras enfermedades de transmisión sexual; el de vigilancia epidemiológica; el de salud materna, sexual y reproductiva.
Finalmente, Lomelí exhortó a conformar un frente legislativo para impedir los recortes en Educación y principalmente en Salud.