![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 28 de febrero de 2021.- Este 28 de febrero México cumple un año después de haber registrado su primer caso positivo de Covid 19 y desde aquel día, directivos, administrativos y personal de salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han enfrentado a la pandemia con miedo, pero con la consigna de jamás rendirse.
Las necesidades de la pandemia y la emergencia sanitaria provocaron que hospitales del IMSS recibieran una histórica reconversión con lo que procuran el cero rechazos de pacientes Covid 19.
La emergencia sanitaria, no vista una igual en los últimos 100 años, atiborró los hospitales del IMSS, sin embargo, las estrategias implementadas en conjunto entre directivos, administrativos y personal de salud ha logrado dos objetivos: cero rechazos a toda persona infectada por Covid 19 que requiriera una cama, un ventilador, ser hospitalizada por su estado de gravedad, y protección plena al personal de salud, en todas sus dimensiones.
El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, detalló que este ha sido el peor año en la historia del Seguro Social, sin embargo, dejó en claro que desde el principio de la pandemia la instrucción fue rendirse nunca.
“En pandemia para el IMSS rendirse nunca iba a ser una opción. Este ha sido el año más difícil en la historia del Seguro Social, se habla mucho que es el reto civilizatorio en términos de salud más grande de los últimos 100 años, pero hace 100 años no existía el IMSS. Hace 78 años que nació esta gran institución y el 2020 ha sido el año más difícil, más retador”, afirmó el director general, Maestro.
Por su parte el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del Seguro Social, expresó que la pandemia requirió de grandes esfuerzos por parte del personal de salud del IMSS, porque no sólo se ha atendido a derechohabientes, también a personas sin seguridad social.
ATENCIÓN MÉDICA
Refirió que en el IMSS se ha atendido a dos millones de pacientes con sospecha de Covid 19, de ellos más de 670 mil casos fueron positivos, casi 200 mil han sido hospitalizados en una cama del Instituto, de los cuales más de 50 mil son no derechohabientes.
Se reconvirtieron 208 hospitales, se conformaron Equipos de Respuesta Covid 19 integrados por más de 86 mil médicos y enfermeras.
Se destinaron más de 20 mil camas de las 37 mil 104 camas hospitalarias – incluidas las de IMSS-Bienestar – que han sido atendidas por 157 mil 645 trabajadores de la salud.
Por su parte los directores de unidades médicas del IMSS que atendieron a pacientes con Covid 19 a lo largo y ancho del país, coincidieron que el trabajo en equipo logró vencer miedos, preparar a sus empleados de la salud, aprender de esta experiencia y que miles de pacientes se recuperaran de la enfermedad.
Actualmente se ha iniciado el Plan Nacional de Vacunación contra Covid 19 y se ha inmunizado al personal de la salud que ha estado al frente de la pandemia, en primera línea, lo que genera más seguridad, confianza y respaldo por parte de las médicas, médicos, enfermeras, enfermeros y todos los trabajadores del IMSS que han cuidado de enfermos por SARS-CoV-2.