
Buscan en Puerto Vallarta erradicar violencia contra las mujeres
GUADALAJARA, Jal., 17 de febrero de 2019.-El juicio del famoso líder del Cártel de Sinaloa, el Chapo Guzmán en Estados Unidos donde fue declarado culpable, deja un sentimiento de justicia a medias porque falta llevar ante la Ley a otros delincuentes estadounidense que debieron ayudarlo, afirmó el Arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles Ortega.
“Llama la atención que en ese esquema tan ágil, tan efectivo que tiene Estados Unidos de la impartición de justicia no sepamos de un caso de un capo, que los hay en Estados Unidos, no cabe duda, y que allí no se ejerza esa agilidad, aquí se deja ver el problema del crimen organizado ligado al narcotráfico que tiene redes mundiales y que tiene protección.”
Dijo que es penoso que con este caso se haya puesto de manifiesto todo lo que ha hecho un mexicano de daño a la sociedad en nuestro país y en la estadounidense por lo que debe de servir de reflexión para los que eligen este camino.
Sobre la cancelación del programa de Estancias Infantiles, Robles Ortega dijo que si hay pruebas del mal uso de los recursos debe investigarse y sancionarse, pero el programa debe continuar porque la mayoría de los abuelos no están en condiciones de cuidar a sus nietos.
Por cierto, al concluir la Misa en Catedral, el Arzobispo tapatío encabezó la cancelación de una estampilla conmemorativa de los 450 años de la Traducción de la Biblia al Castellano.
Su tiraje es de 200 mil unidades y podrá ser adquirido en todas las oficinas postales en 11.50 pesos, para Jalisco la dotación es de 5 mil estampillas, 60 hojillas y 60 sobres.