
Enfurece Trump y duplica aranceles a Canadá
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio de 2024.- Es un histórico día para el fundador de Wikileaks, este lunes, Julian Assange llegó a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y quedó finalmente en libertad. Lo anterior, tras declararse culpable de violar la ley estadounidense de espionaje, un delito grave para la justicia del país que lo persiguió desde el 2010, cuando WikiLeaks hizo públicos cientos de miles de documentos militares clasificados.
De acuerdo con medios internacionales, este lunes abandonó la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, en Londres, para dirigirse hacia Australia, donde se prevé se reúna con su familia.
La persecución
Desde su fundación en 2006, Assange divulgó a través de la plataforma WikiLeaks información de interés público sobre violaciones a derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por el ejército estadounidense en Irak, Afganistán, Cuba y Guantánamo.
WikiLeaks ha publicado miles de registros del Departamento de Estado de los Estados Unidos, demostrando que la diplomacia estadounidense ha tenido impactos dañinos en muchas partes del mundo.
La nota completa en Quadratín México