
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 12 de mayo de 2023.- La organización internacional fundada por el Papa Francisco, Scholas Ocurrentes, llegó al municipio de Tlajomulco donde busca detectar las problemáticas sociales que afectan a los adolescentes por lo que se ofrecen ejercicios de reflexión para las problemáticas de la educación sexual, abuso sexual, así como la carencia de valores.
«Yo le quiero pedir a este grupo de jóvenes que se interesaron, que trabajaron, que se conocieron y que nos permitieron escuchar, sigan siendo nuestros principales asesoras para cómo vamos a construir el futuro de Santa Fe y Chulavista la zona del Valle, y de la ciudad de Guadalajara, es nuestra responsabilidades la gran responsabilidad que ustedes tienen, que venimos a cerrar filas con ustedes y gracias por de verdad y de corazón, gracias por haber creído en este proyecto, sé que no fue sencillo, sé que fue muchas cosas que no fueron sencillas que hicieron llegar hasta este día pero los que fueron los protagonistas de esta historia de éxitos que nos va a llevar orgullo es de ustedes», dijo Enrique Alfaro.
Durante el proyecto se analizan las causas principales y factores para desarrollar actividades que ayudarán a obtener herramientas para trabajar en propuestas de atención e involucrar a los gobiernos con políticas sociales.
El alcalde de Tlajomulco Salvador Zamora mencionó que estos proyectos ya se han dado en otros municipios y han generado buenos resultados para involucrar a los jóvenes en las políticas que se deben de realizar en los municipios.
«Creo que este mural no significa en lo que terminan las adicciones, la realidad del mundo y todo lo que se revive alrededor de ella, todas las consecuencias de las adicciones en el frente nos hablan de las consecuencias de la relación sexual donde es los organismos donde se termina la cúpula y que tiene sus consecuencias», mencionó el alcalde.
Las problemáticas recurrentes, los jóvenes que se encuentran en este programa detectaron:
Falta de educación sexual en la escuela.
Abuso sexual en el hogar y la escuela.
Carencia de valores.
Feminicidios en la zona
Trata infantil.
Ausencia de padres.
Acceso a las drogas.
Robos en la comunidad.
Normalización de la inseguridad.
Violencia de género.