![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/c42360d4-f02d-4b70-84db-c0922d39a173-107x70.jpeg)
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 9 de mayo de 2020.- Este sábado, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) reportó 38 casos nuevos de Covid 19, para acumular 592 casos confirmados en la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y a nivel local 829, así como tres defunciones que lo colocan con 48 fallecimientos.
Por su parte, la Universidad de Guadalajara (UdeG) reportó veinte casos confirmados para llegar a un total de 187 personas positivas detectadas. A su vez, el laboratorio privado reportó un nuevo caso y suma 50 casos positivos en total.
La secretaría de salud notificó tres defunciones por Covid 19 este sábado. Se reasignaron los fallecimientos correspondientes a personas con residencia en los estados de Nayarit y Aguascalientes que se habían reportado este viernes. De esta manera suman a la fecha 48 defunciones de Jalisco.
Uno de los fallecimientos reportados este sábado fue de una mujer de 89 años de años de Guadalajara, con antecedentes de hipertensión, diabetes, obesidad y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Ella murió en el Hospital General Regional 46 del IMSS el día 06 de mayo.
El otro deceso fue de un hombre de 45 años de edad en el Servicio Médico del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de Jalisco.
La tercera defunción notificada corresponde a un hombre de 77 años de edad de Puerto Vallarta, con antecedentes de hipertensión y diabetes, él falleció el 05 de mayo.
Las 48 defunciones reportadas para Jalisco, por municipio de residencia, corresponden a Guadalajara (14), Zapopan (4), Tomatlán (2), El Grullo (1), Tonalá (4), Acatic (1), Puerto Vallarta (8), Tequila (1), Tecolotlán (1), Tlajomulco (3), Ocotlán (2), Colotlán (1), La Barca (1), Zapotlán del Rey (1), San Julián (1), Tlaquepaque (1) y El Salto (2).
En la plataforma federal, el municipio de Guadalajara encabeza la lista con 163 casos confirmados (27.5 por ciento); seguido de Puerto Vallarta con 102 contagios confirmados (17.2 por ciento); Zapopan ocupa el tercer sitio con 94 casos (15.9 por ciento); Tonalá ocupa el cuarto sitio con 53 casos (9.0 por ciento); Ocotlán con 29 casos (4.9 por ciento), Tlaquepaque con 26 casos (4.4 por ciento), Tlajomulco de Zúñiga con 17 casos (2.9 por ciento), Ameca y Cuautla con diez casos respectivamente (1.7 por ciento); Zapotlanejo (tras la reasignación de un caso a Juanacatlán) y San Juan de los Lagos con ocho casos (1.4 por ciento), El Salto con siete casos (1.2 por ciento), Tomatlán con seis casos (1.0 por ciento); así como Tequila, Tizapán el Alto, Poncitlán y Jamay con cinco contagios cada uno (0.8 por ciento). El resto de los municipios tiene menos de cinco casos.
El Estado de Jalisco ocupa el lugar 30, entre las 32 entidades del país, al medir la tasa de casos activos de Covid 19. Esta medición se refiere al total de personas que iniciaron con síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública ha descartado seis mil 062 contagios por resultar negativos y tiene al momento un registro de 440 casos sospechosos.
Sumando los resultados negativos reportados por todos los laboratorios, en Jalisco se han descartado nueve mil 445 casos hasta este sábado.
El 70 por ciento de los 592 casos confirmados en plataforma federal se han manejado con aislamiento en su domicilio por presentar síntomas leves; mientras que 30 por ciento (178) han requerido ser hospitalizados.
De los hospitalizados, 70 se han dado de alta por mejoría, 48 por defunción, dos egresos voluntarios, un alta por recuperación, cuatro traslados a otros estados y 53 se encuentran internas en hospitales públicos y privados.
Hasta el mediodía de este sábado, se reportaban en condición estable 10, graves 36 y muy graves 7.