
Será especial jugarnos el boleto en el Clásico: Gerardo Espinoza
TLAJOMULCO., 16 de abril de 2025.- Durante esta temporada vacacional, Tlajomulco de Zúñiga ofrece una variedad de atractivos turísticos para toda la familia, combinando naturaleza, tradiciones vivas y el talento de sus comunidades.
Uno de los puntos imperdibles es el Malecón de Cajititlán, un espacio ideal para disfrutar de su emblemática gastronomía a base de pescado fresco y antojitos locales, así como para realizar un paseo en lancha por la laguna, apreciando sus paisajes y tranquilidad.
Otro de los momentos que marcan esta temporada es la Representación de la Judea en Cuexcomatitlán, una escenificación de la Pasión de Cristo que se realiza a orillas de la laguna y que ha ganado reconocimiento por su emotividad y valor cultural. Esta representación reúne año con año a familias locales y visitantes que viven una experiencia única con profundo arraigo comunitario.
Además, Tlajomulco invita a recorrer la Ruta del Artesano, un viaje por tres comunidades donde se conserva y promueve el arte tradicional:
En San Juan Evangelista, se puede conocer el proceso del barro bruñido, con técnicas heredadas de generación en generación.
En San Lucas Evangelista, los visitantes pueden observar cómo se transforma el basalto, piedra volcánica que toma forma en manos de los artesanos.
Y en Cajititlán, se trabaja la crin de caballo, con la que se elaboran piezas únicas que reflejan identidad y creatividad.
Cada visita es una oportunidad para valorar el trabajo artesanal y apoyar directamente a quienes mantienen viva la herencia cultural de Tlajomulco.
Para más información sobre las actividades turísticas, culturales y artesanales en el municipio, visita las redes sociales oficiales del Gobierno de Tlajomulco.