
Recibe la Policía Estatal de Caminos a bebé que nació en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 28 de julio de 2025.- Autoridades de Jalisco en conjunto con autoridades de dos estados de la República Mexicana realizan los trabajos para esclarecer el presunto fraude realizado contra por lo menos siete arrendadoras jaliscienses15 en Ciudad de México y 2 en Nuevo León por más de 100 millones de pesos en créditos no solventados.
Según la información que ya forma parte de diversas carpetas de investigación el supuesto responsable tendría en su contra 76 demandas en Jalisco. Incluso, juicios de índole civil y mercantil, por personas físicas y morales, también por diversos adeudos y supuestos fraudes.
El fraude que habría cometido Jesús “N”, propietario de una cadena de laboratorios, lo que derivó en múltiples demandas y en una orden de aprehensión, detallándose que el presunto implicado esfumó equipo médico, así como a la empresa a través de la que habría obtenido créditos en las arrendadoras.
Se detalla que en uno de los casos con arrendadoras locales, Jesús N solicitó alrededor de 60 millones de pesos para la adquisición de equipo médico —destinado a la realización de estudios de laboratorio—, el cual emplearía en la única sucursal —hasta ese momento—, ubicada en la colonia San Gaspar, en Tonalá.
De hecho, según fuentes allegadas, afirmaron que el supuesto implicado justificaba las solicitudes de crédito para expansión de la empresa y apertura de nuevas sucursales.
Sin embargo, al paso de seis meses, a mediados de 2023, el señalado incumplió con sus obligaciones, por lo que fue demandado por la vía mercantil, y tras el proceso judicial, un juez ordenó un embargo ejecutivo, el cual no pudo ejecutarse ya que detectaron que la única sucursal ya no existía, sino en su lugar se encontraba otra unidad de laboratorio denominada Laboratorios San Jorge, donde tampoco se localizó el equipo médico.
De acuerdo con registros del Registro Público de Comercio, la sociedad Laboratorio Glio, S.A. de C.V. cambió a sus accionistas y órgano de administración sin aviso a sus acreedores, y ante esto, una de las partes afectadas procedió por la vía penal, para luego obtener la orden de aprehensión en contra de Jesús “N” por el delito de fraude en la modalidad de engaño.
El Juez 18 Control de Enjuiciamiento del Primer Distrito Judicial, en Puente Grande, derivado de la carpeta administrativa 12826/2025 y los indicios presentados, decretó vinculación a proceso por abuso de confianza en contra del imputado.
Sin embargo, debido a los amparos promovidos, continuará el proceso en libertad con medidas cautelares: retiro de visa americana y pasaporte, no puede salir del estado, ni del país. Además, deberá presentarse a firma cada 15 días en la Unidad de Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión Condicional del Proceso (USMECAS).
Adicionalmente, el juzgador le impuso una fianza por 8 millones de pesos, que busca garantizar su presencia en el procedimiento.
PARA SABER
Según el Capítulo V del Código Penal para el Estado de Jalisco, el delito de fraude se sanciona con hasta 10 años de prisión y multa de hasta 80 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Este delito admite acuerdo reparatorio a través de los métodos alternos de solución de controversias, un convenio entre víctima e imputado en donde este último se compromete a reparar el daño a cambio de que se extinga la acción penal y se cierre el caso.