
Mandatarios y exmandatarios de México lamentan muerte del Papa
GUADALAJARA, Jal., 26 de junio de 2020.- Para que el estado de Jalisco pueda recuperar pronto su competitividad y crecimiento económico que tenía antes de la emergencia sanitaria por el Covid 19 sería necesaria una inyección de 120 mil millones de pesos en sectores estratégicos que son el motor de los demás, afirmó el secretario ejecutivo de la Mesa de Reactivación Económica, Mauro Garza Marín.
“Aquí en Jalisco se han perdido 65 mil empleos en el mes de marzo, abril y mayo, la estimación que tenemos es que llegaremos a perder 120 mil empleos, para recuperar el nivel económico, sólo para recuperar el nivel económico, no es para crecer, durante los siguientes años necesitamos invertir alrededor de 120 mil millones de pesos, esta inyección tiene que venir por parte de los sectores productivos, financieros y gubernamentales.”
Más de 3 mil panaderos de Jalisco están agonizando ante las bajas en ventas, reducción de actividades y falta de apoyos, afirmó el presidente de la Cámara de la Industria de la Panificación en Occidente, Mario Jiménez quien en conferencia virtual con el secretario ejecutivo de la Mesa de Reactivación Económica, Mauro Garza Marín pidió unirse al programa Jalisco sin Hambre.
“En el ramo de la panificación estamos en un tema bastante crítico, somos más de 3 mil 500 panaderos a nivel occidente que estamos en terapia intensiva, en realidad estamos muy interesados con los programas que están sacando, también nos gustaría poner sobre la mesa las necesidades propias de la industria, nos encontramos dentro de la canasta básica, queremos apoyar a Jalisco sin Hambre, hay muchos empresarios locales que podemos apoyar el mercado interno, los apoyos se tienen que permear, tienen que llegar a donde realmente los necesitan.”