![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250207-WA0114-107x70.jpg)
Sin reportes de daño estructural en barda de preescolar de Jocotepec: SEJ
GUADALAJARA, Jal., 23 de mayo 2020.- Después de que se diera a conocer que en Nueva York, 8 animales habían dado positivo a Covid 19, el Zoológico Guadalajara intensificó sus protocolos para evitar que sus habitantes y empleados se contagien.
En el parque del Bronx, 5 tigres y 3 leones contrajeron el coronavirus, esto levantó alertas en todo el mundo al creer que ellos no podrían sufrir por este virus, por ello en el inmueble tapatío se reforzaron las medidas de seguridad ya establecidas por los cuidadores, sobre todo con los animales con mayor similitud genética como lo son los primates y simios, especie con la cual se ha evitado el contacto total, revelan empleados del lugar.
Debido al cierre de instalaciones de todos los que no venden o producen artículos de primera necesidad, el Zoológico tuvo que dividir a su personal. Ellos no pudieron aplicar el Home Office.
Los cuidadores se han llegado a la necesidad de rolar los turnos de trabajos y de cuidados de los animales. Algunos se quedan en casa descansando y tomando los cuidados necesarios para no contagiarse y regresar a sus labores para sustituir a sus otros compañeros.
A diferencia de otras empresas en las que se han tenido que ver con la necesidad de reducir el sueldo a sus empleados o algo más drástico como el recorte de personal, el Zoológico Guadalajara al ser totalmente autónomo cuenta con un apartado especial para cualquier tipo de contingencia, por lo que animales continúan alimentándose de la mejor manera y los empleados siguen percibiendo su sueldo íntegro.
Esta cuarentena que se vive a nivel mundial sirvió para que muchos lugares de atracciones pudieran mostrarle al mundo sus instalaciones y esto no fue ajeno al inmueble ubicado en Jalisco.
Desde el inicio del confinamiento, se han estado realizando transmisiones en vivo por las redes sociales del Zoológico para que la gente pueda observar a sus animales favoritos y conozca porque ha logrado posicionarse como uno de los más prestigiosos de América Latina.
Hoy en día en este espacio hay más de 50 hectáreas desarrolladas, en donde viven 380 especies y cerca de 4 mil ejemplares.
¿Quieres recibir la información más relevante del
día en tu celular?
Sólo dale clic al siguiente enlace CELULAR QUADRATÍN y envía la palabra ALTA