
Se espera un miércoles con temperaturas de hasta 37 °C en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 30 de abril de 2025.- Para garantizar la transparencia patrimonial y prevenir conflictos de interés, a partir 1 de mayo, inicia el plazo para que 145 mil personas servidoras públicas, adscritas al Poder Ejecutivo del Estado, cumplan con la obligación de presentar su Declaración de Situación Patrimonial y de Intereses.
Este ejercicio tiene como objetivo transparentar la evolución o modificación del patrimonio de quienes conforman la administración pública estatal, sin importar su nivel jerárquico.
Para tal efecto la Contraloría del Estado pone a disposición de los sujetos obligados, el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaraciones de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal (SEPIFAPE), instrumento digital a través del cual las personas servidoras públicas deben cumplir con la obligación.
Este sistema segmenta la declaración patrimonial y de intereses de manera sencilla para que el ejercicio sea accesible.
Con el propósito de apoyar a quienes tienen dudas respecto al llenado de su declaración, la dependencia dispondrá del Módulo de Atención Personal y de un Centro de Atención Telefónica.
Para acceder al SEPIFAPE, las y los servidores públicos solo deberán proporcionar su CURP y contraseña.
Adjunto a la declaración de situación patrimonial, quienes desempeñan un cargo igual o mayor a jefe de departamento u homólogo en la administración pública estatal, deberán presentar la declaración de intereses.
En la declaración de intereses se da cuenta de situaciones que podrían incidir en el desempeño imparcial y objetivo de sus funciones.
La obligación de presentar la declaración de situación patrimonial se establece en el último párrafo del artículo 108 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en los artículos 32 y 33 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
El incumplimiento de este ejercicio puede atraer investigaciones, procedimientos administrativos y sanciones, por lo que se exhorta a las personas obligadas a cumplir en tiempo y forma con el llenado de su declaración.
Para recibir atención personalizada, los sujetos obligados pueden contactarse a través del número telefónico 33-3668-1620, o acudir a los módulos de atención ubicados en Pedro Moreno #1301, en la colonia Americana de Guadalajara, que estarán operando en mayo en un horario de lunes a viernes, de 9 a 18 horas.