
Falla mecánica, presunta causa del incendio de tráiler en la Tepic-GDL
ZAPOPAN, Jal., 13 de agosto de 2021.- Con el propósito de disminuir el impacto ecológico a través de estrategias que fomenten una cultura ambiental, el Organismo Público Descentralizado (OPD) Bosque La Primavera, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), llevaron al parque ecoturístico del Ejido La Primavera y al Rancho Río Caliente, ubicadas dentro del Área Natural Protegida, un programa de subsidios para implementar para la conservación y la restauración.
Estas áreas de uso público se encuentran entre los sitios más visitados durante todo el año, por lo que capacitaron a 10 ejidatarios a través del Taller de Ecotecnias de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Tales ecotecnias permiten un mejor aprovechamiento de los recursos naturales disponibles, limitan el impacto humano sobre la biosfera, mantienen el patrimonio biológico y el uso racional de los recursos naturales no renovables.
En el caso del Ejido La Primavera se construye un baño seco que, a diferencia de una letrina, es una técnica que utiliza los desechos como abono para el suelo y neutraliza la capacidad contaminante de las heces; para ello se utiliza una taza con división para residuos líquidos y sólidos. Su buen uso no generará olores y dará como resultado un abono con aspecto de tierra seca. El avance que tiene hasta el momento es del 80 por ciento.
Por su parte en el Río Caliente se instaló un módulo de captación de agua de lluvia con capacidad para 5 mil litros que es utilizada para el sanitario que está en funcionamiento. En este espacio también se tiene considerada la construcción de un baño seco.