
Asesinan a agente de la FGE en Smart Fit de Zamora
GUADALAJARA, Jal., 26 de febrero de 2019.- Tras el exhorto que envió el Congreso del Estado para que el gobierno federal reconsidere la reducción al programa de Estancias Infantiles, el diputado presidente de la Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez, el panista Hernán Cortés Berumen advierte de los riesgos de las pérdidas de empleos y de que estos recursos no se apliquen en la educación de los menores.
«Una vez que reciben el recurso, las reglas de operación no establecen que acrediten que se lo están entregando a una estancia y que entonces con ello estén cumpliendo la finalidad del recurso, por lo tanto queda totalmente abierto, ¿qué se rompe con esto?, dos cosas, primero la dinámica económica de las propias estancias infantiles que evidentemente generan empleo y tienen personas especializadas, psicólogos, terapeutas, gente que está al pendiente para la atención de la primera infancia».
Sobre las declaraciones del delegado del gobierno de la República, Carlos Lomelí sobre que la mitad de las estancias presentan irregularidades, el legislador dijo qué habrá que revisar el tipo de irregularidad porque puede ser algo tan sencillo como la falta de un extintor.
Por ello, insistió en que se realicen auditorías al programa, pero de ninguna manera retirar el recurso porque los más afectados son los niños y los padres de familia.
Detalló que en Jalisco son casi 500 estancias infantiles, las cuales ven en riesgo el mantener su personal, mientras la mayoría de las madres o incluso los abuelos no pueden dejar de trabajar para cuidar s los menores.