
Tapan 6,500 baches en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 18 de agosto de 2025.- Por años, la carretera a Chapala era el único acceso al Aeropuerto Internacional de Guadalajara.
Antes de que se realice el Mundial en Jalisco las cosas cambiarán. Este lunes arrancaron las obras de construcción de dos viaductos que no solo conectarán la carretera a Chapala con avenida Adolph Horn, sino que abrirán alternativas de entrada y salida al Aeropuerto y desahogarán el tránsito carretera que es usa como ingreso a la ciudad.
De acuerdo con el líder del Frente de Transportistas de Jalisco, Nazario Ramírez, cada viaducto contará con dos carriles por sentido, para beneficio de miles de automovilistas que circulan a diario esta zona.
Nazario Ramírez señaló que esta obra generará más de 800 empleos directos e indirectos, los cuales beneficiarán a los usuarios de la terminal aérea.
"Esta obra transformará el ingreso al Aeropuerto, cambiará toda la zona en materia vial, desahogará el tránsito por Periférico y Carretera a Chapala y hará más ligero el ingreso al Aeropuerto para miles de personas", expuso el líder sindical.
Enfatizó que la obra deberá estar concluida en un estimado de 283 días, antes de la Copa Mundial FIFA 2026, ya que su entrega en tiempo es fundamental para la operación de la Terminal 2.
De acuerdo con Nazario Ramírez, el proyecto contempla la ampliación de tres carriles adicionales en un tramo de 6.5 kilómetros, que se suma a la obra ya existente en carretera Chapala.
Asimismo, explicó que el viaducto 2 incluirá la construcción de un puente sobre el canal Santa Cruz desde la avenida Adolf Horn, con el fin de facilitar la conexión directa hacia la nueva terminal del aeropuerto y evitar la saturación en el Periférico y la carretera a Chapala.
Resalta el líder del Frente de Transportistas de Jalisco que este proyecto estratégico de movilidad no sería posible sin la coordinación entre el Gobierno estatal, los ejidatarios, organizaciones y autoridad de seguridad y tránsito.
Nazario Ramírez agradeció al gobernador Pablo Lemus y a todos los implicados por las facilidades otorgadas para el arranque de estas obras que beneficiarán a las y los jaliscienses.
Además, reconocieron los esfuerzos a través de la Secretaría de Seguridad por mejorar las condiciones de seguridad en las que se desempeña y trabaja el hombre-camión.