
Renuevan sus votos más de 700 sacerdotes de Guadalajara en Misa Crismal
GUADALAJARA, Jal., 14 de febrero de 2021.- Este 14 de febrero Guadalajara cumple 479 años de su fundación, y aunque la pandemia del Covid 19 no permitió tradicionales y gustados eventos como las mañanitas con mariachi y le entrega de picones con chocolate, además de espectáculos de luces y sonido, autoridades de todos los niveles de gobierno acudieron muy temprano a rendir homenaje a quienes dieron vida e identidad a la capital de Jalisco.
El primer acto público fue la develación de la estatua de Francisco Tenamaztle, líder de los pueblos originarios y quien defendió sus derechos, quedó ubicada en la Plaza Tapatía, justo frente a la Plaza Fundadores.
Durante el homenaje, el presidente municipal de Guadalajara, Ismael del Toro Castro dijo que este guerrero no vaciló en generar alianzas para resistir el ataque de los españoles, y con su ejemplo dejar la semilla de una ciudad que arropa a sus hijas a hijos por igual.
“Este espíritu nos convoca a derribar las desigualdades que persistan, a terminar con la discriminación y las fronteras”.
En este evento estuvo presente el gobernador, Enrique Alfaro, quien dijo que no había mejor manera de festejar a Guadalajara en su aniversario, con el mayor representante de los pueblos originarios y su mayor defensor, quien viajó preso a España donde con el don de la palabra compartió el verdadero sentir de los que habían sido dominados.
“Hoy no sólo celebramos la reconciliación, sino la posibilidad de seguir defendiéndonos”, apuntó el mandatario.
Después de la develación de la estatua a Francisco Tenamaztle, las autoridades hicieron guardias de honor en el Frizo de los Fundadores, en la escultura de Miguel de Ibarra y concluyeron en la de Beatriz Hernández.