
FGR incinera casi 2 toneladas de metanfetamina y marihuana en Tamaulipas
GUADALAJARA, Jal., 3 de enero de 2020.-La Unidad Policial de Atención en Crisis (UPAC) de la Secretaría de Seguridad del Estado incrementó el número de servicios atendidos durante este año en un 12.5 por ciento, pues pasó de 551 atenciones en 2018 a 620 en 2019.
La UPAC es la unidad especial de la Secretaría de Seguridad del Estado responsable de atender a aquellas personas que sufren crisis por trastornos psicológicos y psiquiátricos con tendencias suicidas. Entre las funciones que realiza el personal de la UPAC destacan brindar los primeros auxilios emocionales a las personas en crisis, a quienes se les contiene, se les traslada o son canalizadas a instituciones especializadas en salud mental. Además, brinda el servicio a los familiares del paciente, así como al personal de la misma Secretaría de Seguridad del Estado.
Durante 2018, el personal de esta dirección atendió a 205 mujeres y 346 hombres, mientras que en 2019 fueron 262 mujeres y 358 hombres; los rangos de edad fueron:
Rango de Edad | 2018 | 2019 |
0-10 | 2 | 6 |
11-20 | 79 | 117 |
21-30 | 193 | 201 |
31-40 | 156 | 154 |
41-50 | 69 | 87 |
51-60 | 33 | 40 |
61-70 | 15 | 10 |
Más de 70 | 4 | 5 |
En cuanto a los municipios donde fueron brindados estos servicios, son:
Municipio | 2018 | 2019 |
Guadalajara | 165 | 206 |
Zapopan | 156 | 182 |
Tlaquepaque | 93 | 102 |
Tonalá | 62 | 50 |
Tlajomulco | 59 | 48 |
El Salto | 11 | 28 |
Otros | 5 | 4 |
En cuanto a los tipos de servicio, se presentaron las siguientes estadísticas:
Tipo de servicio | 2018 | 2019 |
Riesgo suicida | 202 | 165 |
Crisis circunstancial | 109 | 159 |
Crisis por abuso de sustancias | 91 | 120 |
Crisis por trastornos | 149 | 176 |
La Unidad Policial de Atención en Crisis está integrada por psicólogos, criminólogos y abogados, quienes atienden los servicios los 365 días del año, las 24 horas del día por medio del teléfono de emergencia 911, o bien, al teléfono 3668-7900 en las extensiones 11-111 y 11-689.
Se invita a consultar la información en las cuentas oficiales de la Secretaría de Seguridad del Estado, de en Facebook: Secretaría de Seguridad Jalisco, y en Twitter: @SSeguridadJal.