
Ofrece De Ronda en Tlaquepaque eventos culturales gratuitos
GUADALAJARA, Jal., 3 de diciembre de 2018.-Con 75 alumnos, inauguraron el plantel de secundaria del Centro Educativo de Altas Capacidades de Jalisco con una inversión de 11 millones de pesos, sin embargo la lista de espera es de más de mil alumnos, admite el secretario de Educación, Francisco Ayón López al adelantar que dejan los proyectos ejecutivos para ampliar esta escuela y construir dos más.
“Aproximadamente que el 2 o el 3 por ciento de los alumnos del estado y del país son sobresalientes, esta es una primera etapa, somos el estado que más ha avanzado en el país y en Latinoamérica, pero el próximo gobierno tendrá que revisar y en mi opinión muy particular tendría que crear, nosotros ya tenemos unos espacios visualizados y algunos convenios para poder crear algunos espacios en Zapopan para altas capacidades y en el municipio de Lagos de Moreno.”
Explicó que el edificio en obra negra ubicado justo al lado de la secundaría servirá como aulas y talleres que permitirá ampliar la cobertura en 180 niños, actualmente tienen 100 en primaria y 75 en secundaria.
Agregó que esta obra ya va al 35 por ciento y dejaron 12 millones de pesos etiquetados para que Enrique Alfaro le dé continuidad, además entregaron los proyectos ejecutivos para Zapopan y Lagos de Moreno.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, destacó que además, uno de los grandes beneficios es que permite a los alumnos el estudiar y ya no sufren de bullying como ocurre en otras escuelas que no están especializadas para ellos.
«Cuando eran los mejores, en vez de reconocerlos, reconocerlas y aprender de ellas, estaban siendo atacados, sufrían de bullying, los señalaban, primero les llamaban payasos, después les tildaban de locos, y después de genios, y eso es lo que vamos a ser, genios, porque nos la estamos creyendo».