Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 21 de agosto de 2020.- El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, inauguró el Dormitorio D Bis, en el Centro de Reinserción Femenil de Puente Grande.
Durante el evento el mandatario se comprometió a iniciar de inmediato reuniones con la Coordinación General Estratégica de Seguridad, directivos de Reinserción Social y de Infraestructura y Obra Pública, para eñ mejoramiento en la infraestructura penitenciaria.
En este módulo de dormitorios, fue construido sobre una superficie de 186.12 metros cuadrados, la inversión total fue de cuatro millones 200 mil pesos y tiene una capacidad de albergar a 56 mujeres privadas de la libertad en ocho estancias para sólo siete personas cada una, con literas higiénicas, ventilación, iluminación, espacio amplio, baños y teléfonos públicos.
La Directora Técnica Penitenciaria de Prevención y Reinserción Social, Karina Guadalupe de la Cruz Murillo, informó que continuarán trabajando para brindarles un espacio digno a las y los reclusos del lugar.
“Señor Gobernador, 75 por ciento del personal de primero y segundo nivel en la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, somos mujeres, y junto con las mujeres privadas de la libertad a las que servimos, nos sentimos muy agradecidas, valoradas y apoyadas con su visita; como usted ha dicho, no vamos a bajar la guardia en nuestra principal función, servir al Estado y a la sociedad jalisciense” señaló
Una de las internas del Centro de Reinserción Femenil, agradeció al Gobernador su apoyo ya que la población penitenciaria ha sentido una la mejoría de su calidad de vida dentro de los centros de reinserción.
Con este nuevo módulo de dormitorios permite al lugar no sobrepoblarse y se fortalece los derechos humanos y el desarrollo de la reinserción social.
Durante la visita al centro penitenciario, el Alfaro Ramírez supervisó obras de remodelación general del Centro de Reinserción Femenil, como las intervenciones en herrería, instalaciones hidrosanitarias, impermeabilización, pintura y electricidad, inversión de más de 800 mil pesos.
Los recursos que se utilizaron para la construcción de dormitorios nuevos y la remodelación general, fueron obtenidos mediante la venta de refrescos y artículos varios de consumo cotidiano.