
Exhorta SSJ sobre aumento de picaduras de alacrán en temporada de calor
GUADALAJARA, Jal., 15 de enero de 2023.- A fin de conmemorar los primeros 80 años del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Banco Central de Sangre de la dependencia en Jalisco llevará a cabo una Jornada de Donación Altruista los días 19 y 20, a fin de generar mayor conciencia en la población sobre la importancia de contar con este insumo en todos los hospitales para salvar vidas.
El director de dicha unidad, doctor Rafael Magaña Duarte, detalló que el horario será de 07:00 a 19:00 horas, y se dará trato preferencial a los donadores que indiquen que lo hacen de manera altruista, con un tiempo promedio de 40 a 60 minutos en el total de la atención brindada por el personal, desde la toma de muestra para exámenes diagnósticos previos del estado general de salud hasta el tiempo de reposo post-extracción.
“Lo que queremos es continuar con esta sensibilización hacia nuestra ciudadanía, que se entienda que donar sangre es un acto de solidaridad, y que si tan solo, el 1% de los mexicanos lo hiciera una vez al año, contaríamos con suficiente abasto en los hospitales para atender tanto cirugías programadas como todo tipo de accidentes, que, como ya sabemos, están a la orden del día”, aseveró.
En este sentido, explicó que, por ejemplo, alguien que sufre un accidente vial puede requerir entre cinco, ocho e incluso 20 unidades de sangre, mientras que si durante una cesárea la paciente presenta hemorragia, se requieren de cinco a 12 unidades de sangre para salvarle la vida; en ambos casos, todos nosotros y nuestros familiares somos susceptibles a requerir de este insumo en alguno o varios momentos de la vida.
Informó que puede donar sangre cualquier persona entre los 18 y los 75 años de edad, que no hayan presentado síntomas de ninguna enfermedad durante las dos semanas previas, y que tampoco hayan ingerido medicamento cinco días antes (de ser así, consultar con personal del Banco de Sangre). El tener tatuajes y perforaciones no es un impedimento, siempre que se hayan realzado al menos 12 meses antes.
Aclaró que, contrario a lo que se cree, los donantes sí pueden hidratarse e incluso ingerir algunos alimentos previos a la extracción. Valen todo tipo de líquidos, incluido el café (sin leche), excepto los jugos de zanahoria y betabel. Entre dichos productos están: agua fresca, todas las frutas excepto el coco, gelatina de agua, pechuga de pollo y pescado a la plancha, es decir sin grasas (hasta 6 horas antes de la donación).
Entre los productos que no se deben ingerir 24 horas previas están: lácteos y derivados, pan y galletas (ningún tipo), carne de cerdo, alimentos fritos, empanizados, capeados o dorados, menudo, chorizo, tacos (de ningún tipo), tamales, mole, caldos, pozole, menudo, coco, nuez, almendras, cacahuate, betabel, zanahoria, además de ninguna clase de alcohol y de no fumar.