
Caso Frida: nuevamente MP reclasifica feminicidio por homicidio culposo
SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, Jal; 1 de septiembre de 2025.- Con el firme propósito de fortalecer al sector artesanal, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, encabezó un encuentro con artesanas y artesanos del municipio, donde refrendó su compromiso de generar políticas públicas que respondan a sus necesidades.
Durante el diálogo, la alcaldesa destacó la importancia de abrir espacios dignos de comercialización, fortalecer programas de apoyo económico y ofrecer capacitación para fomentar la innovación y preservar las tradiciones.
“Cada pieza que elaboran es historia, herencia y orgullo de Tlaquepaque”, señaló Pérez Segura.
Como parte de este respaldo, se ha impulsado el programa Raíces de Esperanza, mediante el cual más de 300 artesanos recibieron apoyos económicos que les permitirán fortalecer su actividad.
Asimismo, capacitaciones y talleres han promovido la interacción entre artesanos experimentados y nuevas generaciones, consolidando la Casa del Artesano como un espacio clave de exposición y venta de productos artesanales.
En el marco de estas acciones, 78 artesanos participaron en la exposición de nacimientos en el Estado de México, generando una derrama económica superior a 9.5 millones de pesos y más de 476 mil pesos en ventas directas dentro de la Casa del Artesano.
Con estas medidas, el Gobierno de San Pedro Tlaquepaque reafirma que el sector artesanal es el corazón de la identidad y el desarrollo económico del municipio, garantizando más espacios, oportunidades y reconocimiento para quienes mantienen viva la tradición artesanal.