
Invertirán cerca de 200 mdp en avenida Adolf B. Horn, en Tlajomulco
TLAJOMULCO, Jal., 15 de julio de 2025.- Como un ejercicio de escucha y participación ciudadana que marca el inicio de una transformación legal y social sobre la forma de vivir en comunidad, alcalde de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, participó en el Foro Municipal rumbo a la Reforma de la Legislación del Régimen de Condominio del Estado de Jalisco.
Acompañado por la diputada Adriana Medina, impulsora de esta iniciativa, el presidente municipal celebró que Tlajomulco sea punto de partida de este proceso, realizado en el fraccionamiento El Palomar, donde se busca construir una legislación moderna a partir de las experiencias de vecinos, administradores y líderes de fraccionamientos.
Durante su intervención, Gerardo Quirino destacó que su municipio enfrenta grandes retos en materia de convivencia vecinal, por lo que respaldó la propuesta de reformar la ley desde una visión cercana, con una nueva cultura de respeto, diálogo y corresponsabilidad.
“La iniciativa Buen Vecino la entiendo como todas las áreas de oportunidad que tenemos para vivir mejor en sociedad, para vivir mejor y de manera más unida y corresponsable. Siempre hemos dicho que, si se está cerquita, si se están buscando alternativas, la ciudadanía también es corresponsable”, apuntó el alcalde.
Por su parte, la diputada local Adriana Medina agradeció la anfitrionía del Gobierno Municipal de Tlajomulco y el respaldo del alcalde, y subrayó la necesidad de una reforma que atienda de manera real los conflictos cotidianos en los conjuntos habitacionales.
Explicó que los conflictos vecinales en Jalisco están relacionados con ruido, acumulación de basura, mantenimiento de áreas comunes, pago de cuotas, invasión de cocheras y temas relacionados con mascotas.
Ante esta situación —dijo—, se han planteado dos rutas de acción: una legislativa y otra de concientización social.
“La ruta legislativa plantea, primero que nada, revisar mediante parlamento abierto toda la legislación que se relaciona con el régimen de condominio, para lograr tener una legislación moderna y eficaz que permita, primero que nada, resolver los problemas de los vecinos, organizar y regular los condominios de la ciudad y generar condiciones para una buena vecindad", explicó la legisladora.
Agregó que la segunda línea de acción tiene un enfoque educativo y preventivo: “También, como parte de la campaña Es de buen vecino, se cuenta con un conjunto de actividades formativas y lúdicas para niñas y niños, que permiten fomentar los valores de respeto, tolerancia y sana convivencia. Nosotros estamos convencidos de que la mejor manera de legislar es de la mano de los ciudadanos”, concluyó la diputada.