
Nacho Picapiedra, una vida transformando la piedra
GUADALAJARA, Jal., 16 de octubre de 2025.- Con el objetivo de que las familias de Lagos de Moreno mejoren su calidad de vida, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, entregó la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), en beneficio de 111 mil 569 habitantes.
La planta, que inició operaciones en 2007 con una capacidad de 285 litros por segundo, quedó obsoleta y fue objeto de una intervención integral que le permitirá cumplir con la Norma Oficial Mexicana vigente NOM-001-SEMARNAT-2021, la más estricta en materia de saneamiento.
El Gobernador del Estado, informó que la inversión fue de 59 millones de pesos, como parte de la estrategia integral de saneamiento de aguas del estado.
“(Con esta inversión que fue de) 59 millones de pesos, estamos consolidando que el agua que llegue a El Zapotillo, llegue en las mejores condiciones y limpia. Esta es una gran noticia”, destacó el Gobernador.
Los trabajos incluyeron actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de un sistema de desinfección por luz ultravioleta y mejoras estructurales que aseguran un funcionamiento más eficiente y sustentable.
Ernesto Marroquín Álvarez, titular de SGIA, destacó la instalación de 758 paneles solares en una primera etapa, capaces de generar 443 kilowatts por hora, lo que representa 40 por ciento de la eficiencia energética de la planta.
Con estas acciones no solo se fortalece la infraestructura hidráulica de la región, sino que se da un paso hacia la reconversión energética, el reúso del agua y la reducción del impacto ambiental.
“Es una norma mucho más exigente. Esta agua ya se puede utilizar como reuso para riego, contamos con una garza que llena pipas para este fin y, además, puede emplearse en todo tipo de cultivos de tallo largo que no se consuman crudos. También sería excelente para reúso industrial”, detalló Marroquín Álvarez.
Édgar Alfredo González Chávez, alcalde de Lagos de Moreno, celebró esta obra que dará una planeación hídrica, en la que se puede plantear el aprovechamiento para riego agrícola y reúso para el sector industrial u otros sectores.
“Generar una red de distribución para que esto sea aprovechable. Hay varios proyectos que se están haciendo de la mano de tu gobierno, (Pablo Lemus), en el que seguramente esta agua tendrá un beneficio social importante”, dijo Edgar González.
Durante la presentación de la modernización de la PTAR estuvieron presentes autoridades federales, estatales y municipales, representantes de la iniciativa privada, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones para conocer de primera mano las mejoras implementadas.