
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal; 24 de septiembre de 2018.- Hasta el momento ya son 21 las personas no identificadas que fueron inhumadas tras cumplir todos los protocolos de ley, de ellos uno fue reconocido por sus familiares, confirmó la encargada del despacho de la Fiscalía General del estado de Jalisco, Marisela Gómez Cobos.
“Hasta el momento fueron 21 cuerpos los que se inhumaron, esperamos el día de hoy poder inhumar nuevamente, todo se coteja, no podemos hacer inhumación si no tenemos expediente completo, tenemos nosotros que tener los 5 pasos que debe contener toda carpeta de una persona que no ha sido identificada antes de poder dar la autorización al ministerio público de su inhumación”.
Los municipios de la zona metropolitana de Guadalajara manifestaron todo su interés en colaborar con espacios en sus panteones para inhumar los cuerpos de personas no identificadas, confirmó la encargada de despacho de la Fiscalía General del estado de Jalisco, Marisela Gómez Cobos tras la reunión de la Mesa de Coordinación en Seguridad, indicó que entre Guadalajara y el Salto ya tienen más de 900 criptas disponibles.
“En los dos municipios tenemos entre 800 y 900 fosas ya, en este momento yo creo que todos los municipios tienen disponibilidad, estamos trabajando, se han evitado incluso algunos trámites para poder hacer una respuesta inmediata, estamos pidiendo también las actas de defunción, una vez que los médicos están firmando el certificado acudimos al registro civil para obtener el acta de defunción, ya teniendo esta acta y su expediente integrado, entonces se da la autorización de la inhumación”.
Por cierto, la funcionaria dijo desconocer si será ratificada en el cargo después de la salida de Raúl Sánchez Jiménez por el escándalo de los trailers con cuerpos, pero dijo que por lo menos un mes puede permanecer como encargada del despacho en tanto el gobernador toma una decisión.