
¿No hubo química durante el beso? Tu sistema inmune podría tener la culpa
GUADALAJARA., 15 de julio de 2024.- Para brindar soluciones a conflictos comunitarios con el uso de métodos alternativos el gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Justicia Municipal, ha atendido este año 700 servicios en sus ocho Centros de Mediación.
Las principales incidencias están relacionadas con agresiones verbales, obstrucción de cocheras, ruido de música y/o fiestas, y daños a fincas por fugas de agua. De los 700 servicios otorgados 130 fueron en conflictos vecinales.
La Unidad de Mediación del Municipio de Guadalajara señaló que esta dependencia, creada en 2007, actúa como un puente de comunicación entre las partes involucradas para facilitar el diálogo y la conciliación en la resolución de conflictos comunitarios.
Su intervención para estos conflictos se faculta en el Reglamento de Métodos Alternos de Solución de Conflictos del Municipio de Guadalajara, en tanto que el Instituto de Justicia Alternativa (IJA) le brinda competencia para resolver problemas de índole por materia estatal como civiles, familiares y mercantiles.
Para iniciar el proceso las y los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los Centros de Mediación, donde proporcionarán los datos de identificación y domicilio de la persona o personas involucradas en el conflicto para iniciar el trámite de mediación.
A partir de ahí, se establece la comunicación entre las partes iniciando, de forma voluntaria, un ejercicio de negociación y concientización.
Una vez empezado este trámite, y giradas las invitaciones a las partes, se genera una entrevista inicial, de la cual comienzan a generarse estos ejercicios de negociación y de sensibilización hacia la problemática que se señala.
El proceso puede llevar alrededor de tres meses e incluye mesas de trabajo y entrevistas individuales y colectivas, para finalmente llegar a acuerdos que serán plasmados por escrito y supervisados por el municipio.
En caso de incumplimiento de un resolutivo obtenido a través de estos métodos alternos, pueden aplicarse sanciones económicas.
Los Centros de Mediación del Municipio se encuentran distribuidos de manera estratégica en diferentes zonas, para facilitar el acceso de las y los ciudadanos a este servicio gratuito y efectivo.
Las oficinas se colocaron en diferentes polígonos de la ciudad, permitiendo la intervención en casos de conflictos vecinales. Cada Centro de Mediación cuenta con personal capacitado y certificado por el Instituto de Justicia Alternativa (IJA).
Los Centros de Mediación se ubican en los siguientes domicilios:
Centro de Mediación #1
Calzada Independencia Norte #840, Col. La Perla.
Centro de Mediación #2
Calle Pablo Valdez #3385, Col. Libertador Miguel Hidalgo.
*Actualmente se encuentra en remodelación
Centro de Mediación #3
Avenida Cruz del Sur esquina Isla Aleutianas, Col. Cruz del Sur.
Centro de Mediación #4
Unidad Administrativa San Andrés
Calle San Andrés 2516 esquina avenida Chamizal, Col. San Andrés
Centro de Mediación #5
Unidad Administrativa Prisciliano Sánchez.
Avenida Circunvalación Oblatos #2921, Col. Oblatos.
Centro de Mediación #6
Avenida Plutarco Elías Calles #2243, entre Amado Aguirre y José María Castellanos, Col. Lomas del Paradero.
Centro de Mediación #7
Instalaciones del Centro Tapatío de Atención para el Adulto Mayor (CETAM DIF)
Avenida Patria #3116, entre Islas Malvinas y Ahuehuetes, Col. El Sauz.
Centro de Mediación #8
Unidad Administrativa Colorines.
Entre Andador 13 y calle 1º de octubre, Col. Colorines.