
Viernes con ambiente caluroso a muy caluroso en Jalisco
GUADALAJARA, Jal., 17 de marzo de 2023.- Con la guía, supervisión y autorización de representantes e integrantes de colectivos ciudadanos de búsqueda de personas desaparecidas, elementos operativos de Servicios Públicos Municipales realizaron hoy acciones de limpieza y mejoramiento del espacio público denominado Glorieta de las y los Desaparecidos, en la colonia Americana.
Los trabajos incluyeron limpieza general, con barrido e hidrolavado, y estuvieron orientados en brindar orden al acomodo de las lonas informativas que están ubicadas en este punto de la ciudad.
“Estamos acuerdo (de) lo que es la limpieza de los monumentos (…), todo es para que sea en beneficio para todos, siempre y cuando se respeten nuestras lonas y nuestras losetas, que para eso estamos aquí, para estar viendo y supervisando el acomodo de las lonas”, señaló Miguel Ángel Gómez, representante de Luz de Esperanza.
El reacomodo y limpieza de las lonas fue realizado por las y los propios representantes e integrantes de los colectivos FUNDEJ, Luz de Esperanza y Entre Cielo y Tierra; esto con el apoyo del personal municipal.
Las y los ciudadanos realizaron el retiro de algunas lonas que presentaban un deterioro importante o se encontraban duplicadas; serán resguardadas por el personal tapatío en caso de que las y los familiares decidan recuperarlas.
“Agradezco al Ayuntamiento y al señor (Pablo) Lemus por darnos el apoyo y por estar aquí con nosotros”, dijo Leticia Mireles Torres, representante de FUNDEJ.
Elementos operativos del Gobierno Municipal llevaron una propuesta de macetón para el trasplante de los árboles ubicados en la Glorieta de las y los Desaparecidos, cuyo modelo y estilo fue aprobado por las y los ciudadanos.
El trasplante de los ejemplares forestales será realizado, en los próximos días, por arboristas de la Dirección de Medio Ambiente con la presencia de las y los ciudadanos.
También se revisó el retiro de tags de graffiti —muestras ilegibles— en el monumento, la limpieza de la cantera conllevará varios días, a través de la aplicación de arena a presión (sandblasteo).
“Nos parece un acto maravilloso que el Presidente (Pablo) Lemus se siente en mesas de trabajo con las familias para ver la dignificación de esta glorieta, que es un espacio de memoria para nuestros desaparecidos, para nuestras víctimas”, expresó Martha Leticia García, representante de Entre Cielo y Tierra.
En la presente Administración se han realizado diversas acciones, en respaldo y de la mano con las y los familiares de personas desaparecidas.
El 28 de febrero inició operaciones el Corredor Gastronómico Torres Bodet en la colonia Moderna, para que las y los familiares de personas desaparecidas cuenten con un ingreso económico y una actividad productiva que les permita seguir en la búsqueda de sus seres queridos.
También destaca a divulgación de cédulas de búsqueda en espacios como recaudadoras, Presidencia Municipal y parabuses, y la página web https://guadalajara.gob.mx/personasdesaparecidas/; así como la entrega de apoyos económicos a 40 familiares de personas desaparecidas, entrega de despensas y taller psicosocial mensual.
Se realizó un mural a un costado del Teatro Jaime Torres Bodet, de autoría de las artistas Maricarmen Lancaster y Ale Poiré, alusivo a esta problemática social.