
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 20 de enero de 2020.-Con la plena intención de que la ciudadanía tenga la cultura de la prevención, esta mañana se llevó a cabo el Macrosimulacro 2020 a nivel nacional, mismo que fue atendido por autoridades y ciudadanos de Guadalajara.
En punto de las 11 de la mañana sonaron las alarmas de sismo y de inmediato iniciaron las evacuaciones de los diferentes edificios de la ciudad, el ayuntamiento tapatío reportó el desalojo de 300 burócratas en 3.06 minutos, es decir, diez segundos menos que el simulacro pasado.
Por su parte el alcalde de Guadalajara, Ismael del Toro Castro, señaló la importancia de este tipo de actividades, más cuando se organizan a nivel nacional, pues ello abona no solo a la cultura de la prevención, sino que fomenta de manera correcta los protocolos o procedimientos ante algún desastre natural.
«Es de vital importancia y positivo que a nivel nacional se dé una coordinación en aspecto de protección civil para poder estar realizando simulacros que eficazmente pueden dar cuenta de avances en los resultados. Es importante que funcionarios públicos conozcan los protocolos, a quién acudir, todo esto para estar preparados y mejorando los tiempos de evacuación para prever cualquier eventualidad natural y las consecuencias que pudiera tener».
De acuerdo a cifras tomadas por el ayuntamiento de Guadalajara se realizó la evacuación en aproximadamente 220 edificios entre los que se encuentran del gobierno estatal, federal, municipal, así como algunos particulares que decidieron sumarse, logrando la participación de 61 mil 600 personas.