
Inauguran nueva clínica gratuita en Los Cántaros, Tlajomulco
PUERTO VALLARTA, Jal., 1 de agosto de 2025.- El ciclón tropical Gil no representa un riesgo para el territorio mexicano ni para las costas del Pacífico Central, incluida la región de la Bahía de Banderas, aseguró el meteorólogo Víctor Cornejo López, asesor de Protección Civil en Puerto Vallarta, quien explicó que el fenómeno se encuentra muy alejado, más allá del archipiélago de Revillagigedo, y no tiene influencia directa sobre el país.
Durante una entrevista reciente, Cornejo precisó que, si bien Gil se mantiene sin riesgo, existen otros fenómenos hidrometeorológicos activos en el sur del país que podrían ocasionar lluvias importantes durante los próximos días, particularmente en el interior de los estados de Michoacán, Colima y Jalisco.
“El huracán está lejos, pero sí hay una extensa zona de nublados debido a disturbios atmosféricos en el Pacífico Sur y a la presencia de las ondas tropicales número 17 y 18, las cuales podrían generar lluvias moderadas en regiones del centro del país”, detalló el meteorólogo.
Para la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Cornejo anticipó un clima típicamente veraniego, con mañanas soleadas, aumento de nublados por la tarde y posibilidad de chubascos nocturnos en algunas zonas. Las temperaturas alcanzarán máximas de 34 a 37 grados centígrados, con mínimas alrededor de los 23 a 25 grados durante la madrugada.
Respecto a los vientos fuertes reportados en algunas zonas, el especialista explicó que estos pueden generarse localmente como resultado de nubes de desarrollo vertical —conocidas como cumulonimbus—, las cuales, al descargar su contenido, provocan corrientes descendentes que al tocar superficie se expanden con fuerza, generando rachas de viento que pueden superar los 50 km/h.
Finalmente, Cornejo reiteró que no existe ningún ciclón tropical cercano a las costas mexicanas por el momento y que las condiciones actuales son propias del verano, por lo que llamó a la población a mantenerse informada pero sin caer en alarmas infundadas.