
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
ZAPOPAN, Jal., 28 de abril de 2021.-Para completar el esquema de vacunación contra Covid 19 de trabajadores del sector salud tanto en lo público como en lo privado y conocer con certeza cuántos faltan, el Gobierno del Estado pudiera generar una plataforma similar a la que están utilizando con el personal docente, explicó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
«Hemos tenido avances, ellos lo que quieren es que se haga al estilo de lo que se ha hecho en educación, una plataforma de todas las personas que están registradas, entonces lo que estamos haciendo es avanzando en el sector salud con todo el personal que ya tenemos registrado tanto en el departamento público como en el privado, estamos un poco lentos en el tema de los privados, porque no hay una plataforma que congregue a todos los privados».
Indicó que para este fin se están apoyando de la Asociación de Hospitales Privados del estado de Jalisco, la idea es que los empleados de este sector que no han podido vacunarse puedan obtener un código QR que facilite este proceso,
El titular de la SSJ dijo que esperan que del cargamento que llegó de la vacuna Pfizer la mañana de este miércoles a México, algunas de ellas sean destinadas a Jalisco para iniciar con la aplicación de la segunda dosis a adultos mayores que radican en Guadalajara.
Recordó que en Jalisco ya están vacunados el 80 por ciento de los 900 mil adultos mayores de 60 años qué hay en la entidad, por lo que estarán rezagados cerca de 100 mil.
Sobre el personal médico que se ha manifestado porque los quieren mandar a descansar sin goce de sueldo ahora que bajaron los contagios de Covid 19, el funcionario estatal dijo que después emitirán un comunicado, al igual que el problema de falta de medicamento para personas con cáncer.