![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 4 de febrero de 2021.- Buscan que los ocho Pueblos Mágicos de Jalisco sean incluyentes y adaptados a las necesidades de personas con alguna discapacidad, por ello, las autoridades diseñaron el Proyecto de Accesibilidad Universal, explicó el subsecretario en Derechos Humanos, Gerardo Ballesteros.
“Los diagnósticos tienen como propósito generar espacios proclives para que las personas con discapacidad de Jalisco, de México, de Norteamérica o del mundo puedan venir a disfrutar de nuestros Pueblos Mágicos con accesibilidad universal, personas con discapacidades y sin discapacidades, realmente una persona muy civilizada de pensar el turismo en Jalisco.”
Explicó que servidoras y servidores públicos realizaron visitas a los municipios que actualmente cuentan con la distinción de Pueblos Mágicos con el fin de determinar la conformación de brigadas las cuales fueron integradas por personas con discapacidad, arquitectos, representantes de los ayuntamientos y de las dependencias estatales involucradas, a fin de analizar diversos aspectos como inmuebles arquitectónicos, avenidas, espacios abiertos, señalética, mobiliario de estacionamientos, unidades de transporte público, así como de las actitudes generalizadas en torno a la discapacidad.
Como resultado de estas visitas generaron 31 diagnósticos en los que, además de la identificación de áreas de mejora, se incluyen propuestas de intervención para garantizar el cumplimiento de las normas técnicas oficiales en materia de accesibilidad universal.
Con la participación de representantes de diez organizaciones civiles que atienden a personas con discapacidad intelectual, motora, visual, psicosocial, auditiva y múltiple, también generaron un Manual con Lineamientos para la Atención de Turistas con Discapacidad.
La intención es que este proyecto esté alineado al Programa Estatal para la Inclusión y el Desarrollo Integral de Personas con Discapacidad 2019-2024, y que abone a la accesibilidad universal de estos destinos turísticos de Jalisco.