
Acude titular del Code a comparecer ante diputados locales
GUADALAJARA, Jal., 10 de mayo de 2021.- Espacios seguros para los hijos, atender la violencia intrafamiliar e impulsar la creación de empleos dignos para mujeres, son temas prioritarios que asegura la candidata a diputada local por el distrito 6 del Partido Movimiento Ciudadano, Gaby Cárdenas, impulsará desde el Congreso del Estado.
“Hoy las mujeres representamos en el listado nominal, en Zapopan, más del 65 por ciento. Por lo tanto, las mujeres vamos a decidir el presente de nuestro municipio”.
Dijo que por eso decidió impulsar esta campaña denominada De una vez por todas, cuyo espíritu es el de legislar para empujar hacia un presupuesto de avanzada y un paquete de modificaciones a las leyes que abatan las desigualdades institucionales de género.
Demandó que, desde las instituciones, se dé comienzo a la transformación de la sociedad, dando a las mujeres el lugar que les corresponde, como coparticipes en la construcción de un país mejor, garantizándoles, en ese proceso, el respaldo necesario para que cada una tenga la oportunidad de alcanzar el máximo de su potencial.
Ante una concurrida audiencia femenina que acudió a la presentación de sus principales propuestas de campaña en Parques de Tesistán, Gaby Cárdenas explicó las líneas de acción en las que trabajará:
• Impulso y estímulos a las empresas que faciliten horarios flexibles para mujeres en maternidad.
• Incentivos fiscales para las empresas que realicen acciones integrales en Responsabilidad Social.
• Convenios de colaboración para el sector empresarial con guarderías y/o estancias infantiles de 24 horas para hombres y mujeres trabajadoras.
• Reformar la Ley de Asistencia Social para establecer apoyos económicos para madres solteras y capacitación para emprender un negocio.
• Establecer apoyos económicos para atención y tratamiento a víctimas de violencia (desde los abusos sexuales a la violencia doméstica, la intimidación escolar y la discriminación de cualquier tipo).
• Implementar la obligatoriedad de terapia a hombres que ejercen violencia de género.
• Ayuda médica, psicológica y legal a hijos víctimas de feminicidio.
En ese sentido, expresó a las mujeres reunidas: “Necesitamos conseguir presupuesto para pulsos de vida en los 125 municipios del Estado y apoyo para que mujeres que estén en situación de violencia tengan recursos y posibilidades de dejar a su agresor, que se sientan acompañadas en ese camino”.
“Vamos a plantear y a fondear desde el Congreso, un sistema formal de cuidados, que deberá respaldar a todas aquellas mujeres que realizan trabajo no remunerado en atención a menores, a adultos mayores y a los enfermos de nuestras familias, una labor que es fundamental para que la sociedad siga funcionando y que no ha sido reconocida”, concluyó.