
Cancelan visa a Julión Álvarez ya con escenario montado en EU
GUADALAJARA, Jal., 29 de junio de 2022.- Por la violencia que viven los activistas y los periodistas, la diputada de Futuro, Susana de la Rosa, presentó una iniciativa para crear el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado Jalisco, con el objetivo que sean protegidos por acciones concretas y no con pronunciamientos que no han parado la violencia contra estos grupos de la sociedad.
“Creemos el nuevo mecanismo de protección debe de tener este nivel de autonomía del Gobierno del Estado, para que las personas dedicadas al periodismo tengan confianza de solicitar medidas de protección cuando las necesiten y que estas no dependen de la voluntad de los gobernantes en turno”, dijo Susana de la Rosa.
La legisladora de Futuro dijo que muchas de las amenazas son generadas por funcionarios públicos y las leyes que existen están realizadas para amedrentar a los profesionales con denuncias de daño moral, ofensas al honor y prestigio personal.
“Esta nace de la necesidad de dar respuesta a uno de los problemas graves que sufrimos como sociedad el hecho de que México es el país más peligroso para ejercer el periodismo a nivel mundial”, expuso la diputada de Futuro.
Susana de la Rosa señaló que este organismo debe de ser descentralizado y permitirá la creación de un mapa de riesgos y silencios en la entidad, además de generar medios de protección, atención de salud integral y seguimiento a cada acción.