
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 11 de julio de 2022.- Con el objetivo de impulsar proyectos relacionados con la sustitución del uso de combustibles fósiles, el tratamiento de vinazas, el empleo de energías renovables y la eficiencia energética en la cadena Agave-Tequila, la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) y el Consejo Regulador del Tequila (CRT) firmaron un convenio de colaboración, que busca el desarrollo sostenible en esta industria.
Este convenio pretende crear los instrumentos que le faciliten al sector tequilero con miras hacía el 2030, reducir su huella de carbono directa por unidad de tequila producido en un 25 por ciento; disminuir el consumo de energía de origen fósil por unidad de tequila producido en un 12 por ciento; bajar el consumo de energía eléctrica por unidad de producción un cinco por ciento; disminuir el consumo de agua por unidad de producción un 15 por ciento; e incrementar el porcentaje de agua debidamente tratada al 80 por ciento.
Para ello, la Agencia de Energía trabajará en la creación de programas de eficiencia energética, incorporando nuevas tecnologías en busca del ahorro y sustitución de combustibles fósiles; se brindarán cursos y capacitaciones al personal de las empresas tequileras en materia de eficiencia energética; además de instrumentar programas en materia de eficiencia y transición energética.
En la firma del convenio participaron Miguel Ángel Domínguez, presidente del CRT, Victor Cervantes Verdin, encargado de Despacho de la AEEJ, y Roberto Arechederra, Secretario de Desarrollo Económico.