![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 10 de marzo de 2022.- Al trabajo no remunerado, según cifras del Instituto de Investigación de Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), se destinan casi 170 millones de horas a la semana, 26.6 millones de horas o el 15.7 por ciento son para las actividades de cuidado y apoyo.
Este trabajo, en su mayoría (75 por ciento), recae en las mujeres, quienes utilizan horas para cocinar, limpiar, procrear, mantener el cuidado del hogar y atender a quienes requieren de una atención como hijos, discapacitados y adultos mayores.
Cifras del mismo IIEG, señalan que en Jalisco 1.7 millones de mujeres se dedican a las actividades de cuidado y apoyo, mientras que 1.3 millones de hombres, también llevan a cabo esas tareas, esto es, 30 por más mujeres que hombres.
Por ello, la diputada local por el Distrito 6 de Zapopan, firmó el compromiso Por una Economía del Cuidado, “para conformar un Sistema Integral de Cuidados para Jalisco, que ayude a dar respuesta sobre todo a las madres trabajadoras, a las infancias, y a quienes más lo necesita:
“Un sistema que impulse a las mujeres al mercado laboral, a evaluar cómo vamos y qué avances estamos logrando en beneficio de nuestra sociedad. Pero, sobre todo, que desarrolle e impulse políticas públicas transformadoras que se apoyen en la justicia social y promuevan la igualdad”.
Recordó que el tema de cuidados se ha venido trabajando en el contexto nacional, desde el Congreso de la Unión, donde ya fue reconocido como un derecho y ahora está en espera de ser ratificado en el Senado de la República.
En el tema local, en el municipio de Zapopan, como regidora, la ahora Diputada Cárdenas promovió un reglamento para crear el Sistema Municipal de Cuidados para las Personas en Situación de Dependencia; el primero en todo el país, que está a punto de instalarse y convertirse en realidad en este mes.
“Y no he quitado el dedo del renglón. Durante esta legislatura, en diciembre pasado, presenté ya la iniciativa para modificar el Artículo 4 de nuestra Constitución en el Estado de Jalisco, con el fin de que se reconozca el derecho que toda persona tiene al cuidado digno”.