
Reciben apoyo afectados de Martinica y Lomas de Tabachines
GUADALAJARA, Jal., 11 de agosto de 2025.- El Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco firmó este lunes dos convenios de colaboración para fortalecer la profesionalización y el bienestar del personal policial, así como para impulsar la protección infantil desde la reinserción social.
El primero fue con la asociación AYÚDATE, con el objetivo de brindar capacitación financiera al personal operativo. Este programa certificará a las y los policías como personas financieramente responsables, dotándolos de herramientas para la planeación del gasto, ahorro, uso responsable del crédito, inversión y construcción de patrimonio.
Esta alianza responde a uno de los Acuerdos Nacionales de Seguridad Pública emitidos en diciembre de 2024, que promueven la profesionalización policial no solo en seguridad, sino también en el desarrollo personal.
El segundo convenio se firmó con World Vision México para implementar el curso Dando alas a la ternura, dirigido a la capacitación de 440 replicadores, entre ellos 420 de los 125 municipios de Jalisco y 20 del Centro de Prevención Social del Estado. El curso promueve la crianza positiva basada en el respeto, la empatía y el cuidado emocional para fortalecer la protección infantil.
La directora del área, Yazmín Palos Rodríguez, explicó que lo que buscan el promover el bienestar de las infancias.
“Apostar por la crianza con ternura es apostar a entornos familiares y comunitarios basados en el respeto, basados en la empatía y el cuidado emocional, con el fin de que cada niño o cada niña pueda crecer de manera segura y con oportunidades para su pleno desarrollo. Por otra parte, esta firma de colaboración nos abre la puerta a otras más acciones conjuntas en materia de protección infantil, prevención de la violencia y por supuesto la prevención comunitaria, pero bueno, desde un enfoque de derechos humanos y por supuesto poniendo en el centro el interés superior de la niñez”.
Estas acciones forman parte de la Estrategia para la Prevención de la Violencia Familiar del Centro de Prevención Social, incluida en el Plan de Trabajo Anual 2025, con el fin de reducir riesgos de violencia, mejorar la atención a casos, fomentar la comunicación positiva y fortalecer la protección a la niñez.