![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/20250209_145928-107x70.jpg)
Realizarán XV Congreso para personas separadas, divorciadas y matrimonios en crisis
TLAQUEPAQUE, Jal., 04 de noviembre de 2018.-En San Pedro Tlaquepaque la Muerte se puso guapa, salió a las calles del Pueblo Mágico luciendo sus mejores galas haciendo la delicia de miles de asistentes, el escenario, el Patio San Pedro del Centro Cultural “El Refugio” que festejó con la presencia de 33 catrinas quienes mostraron sus coloridos, exclusivos e innovadores diseños.
Durante la presentación la alcaldesa María Elena Limón García, presenció la participación de 33 concursantes que estuvieron caracterizadas de Catrinas con trajes típicos que representan a las Garbanceras, así como trajes que representan las tradiciones mexicanas.
Los jueces tuvieron una dura tarea para elegir a la ganadora, entre los puntos a calificarse fueron originalidad, diseño e innovación tanto del maquillaje como del vestuario, dando el primer lugar a la Catrina Empanizada, misma que se caracterizó por mostrar un hermoso vestido dorado Europeo del siglo XVII, inspirado en la arquitectura colonial de la Catedral Tapatía.
En segundo lugar, fue para la Catrina Tehuana, vestuario basado en el original traje Tehuano del Itsmo en Oaxaca, el cual contaba con detalles de papel picado; el tercer lugar fue para la Agave Catrina inspirada para el tradicional agave de la tierra tapatía. Las ganadoras fueron premiadas con un 10 mil, siete mil y cuatro mil pesos respectivamente.
El Festival de Día de Muertos Tlaquepaque “Leyendas y Tradiciones”, contó con la asistencia de 30 mil personas, el gobierno municipal continuará con un programa lleno de bailes y folclor, así como obras de teatro, exposiciones de altares, gastronomía y pabellones en donde los asistentes podrán caracterizarse de catrines y catrinas.