
Psicólogos de todas las regiones de Jalisco reciben capacitación del DIF
GUADALAJARA., 24 de octubre de 2024.- A tan solo media hora del centro de Guadalajara, del 30 de octubre al 17 de noviembre en el centro histórico de Zapotlanejo será realizado el Festival de Día de Muertos que se caracterizará por tres catrinas gigantes al incluir al esposo y un bebé de esta icónica imagen, describió la presidenta municipal Silvia Patricia Sánchez González.
“Y en este año la sorpresa es que la Catrina, además de aparecer con su esposo, aparecerá también con el fruto de su amor. Un bebé montado sobre una carriola. Así como lo escuchan, ya suman tres integrantes a esta familia. Y ahora veremos a este pequeñito fruto del amor eterno, que estoy segura que a todos nos emocionará. Por ello, la temática Una Tradición Familiar, que va más allá de la muerte”.
La catrina y el catrín van a tener 22 metros de altura con una estructura de 5.7 toneladas de acero cada uno, con 750 metros cuadrados en sus atuendos, mientras que el bebé estará en una carriola de 10 metros de altura y 2.5 toneladas de peso, tan solo el biberón será de 2.2 metros.
La meta para estas fechas es recibir más de 70 mil visitantes, pero no dudan que puedan superar los 100 mil como ocurrió en algunas otras ediciones, lo cual significa una oportunidad de clientes para sus más de mil tiendas de ropa que están en la cabecera municipal.
La munícipe indicó que además de este atractivo de las catrinas gigantes representando una familia, los visitantes podrán admirar seis catrinas monjas, siete sets escenográficos para tomarse fotos y homenajes a personajes de diferentes familias de los comics y caricaturas tradicionales, desde los Picapiedra hasta la Familia Burrón.
Para el ingreso al primer cuadro de la ciudad serán instalados dos arcos de ocho metros con flores de cempaxúchitl, 10 tapetes alusivos al Día de Muertos, un set decorativo dedicado a las mascotas fallecidas, un video mapping y un altar tradicional de siete niveles.
La presidenta municipal no pudo ocultar su emoción al mencionar que estas acciones son en homenaje a su fallecido esposo y expresidente Héctor Álvarez, porque fue una actividad que lo emocionaba mucho y siempre promovió con mucho cariño.
Además, aprovecharán el final de las festividades para unirlas con el Buen Fin de este año para promover múltiples ofertas en los negocios locales y aumentar la derrama económica.