
Garantizan a personas trans derecho al voto en elección judicial
GUADALAJARA, Jal., 3 de junio de 2021.- Al ser reelegido para presidir por otros dos años el Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Occidente, Miguel Ángel Landeros señaló los grandes retos por venir para recuperar el 20 por ciento de caída en exportaciones por la pandemia de Covid 19, ante esto, adelantó que empresarios jaliscienses realizarán una misión comercial en Estados Unidos el próximo mes de noviembre.
“Tenemos una mega misión comercial que hemos anunciado desde hace ya tiempo que tiene que ver con entre siete y nueve estados, estamos confirmando los últimos dos de la Unión Americana que van a venir para temas de proveeduría y nosotros también vamos a ir, estamos muy tradicionales pero también estados atípicos en donde queremos fortalecer nuestra presencia pero directamente con un trabajo muy bueno que estamos haciendo para identificar proveeduría desde el occidente del país y creo que eso es muy importante porque eso nos va a ayudar a impulsar más a las Pymes que es nuestro principal objetivo.”
Aunque para los empresarios exportadores de Jalisco las campañas políticas que ya terminaron fueron carentes de buenas propuestas, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior en Occidente, Miguel Ángel Landeros afirmó que lo más rescatable fue que el 78 por ciento de los abanderados en la entidad cumplieron en su declaración Tres de Tres.
“Pues el de que los candidatos presentaron en su mayoría sus declaraciones patrimoniales, de intereses y algunos la Fiscal, Jalisco se distinguió siendo el estado que presentó el 78 por ciento de las propuestas a nivel nacional, entonces los electores tienen de dónde escoger tienen para ver a los candidatos quiénes son, de dónde vienen y después ver su evolución patrimonial, entonces esperemos que el lunes tengamos buenos resultados, me refiero a que los mejores perfiles puedan quedar al frente.”
Destacó que a nivel nacional sólo el 20 por ciento en promedio de los candidatos de todos los partidos políticos cumplieron con este compromiso en transparencia.
El presidente de COMCE advirtió que este anuncio de que se espera un crecimiento económico para México de siete por ciento son tan sólo buenos deseos si los diferentes gobiernos no hacen lo que les toca para generar certeza y atraer inversiones.