![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-07_02-57-30-107x70.jpg)
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 17 de enero de 2024.- En una charla de más de una hora, invitada por la asociación civil Confío en México, la diputada federal del PAN, María Elena Pérez Jaen Zermeño, presentó la ponencia La Corrupción del Bienestar, donde describió el complejo entramado que ha generado el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para utilizar los programas sociales con fines electorales y favoreciendo a sus amigos, la especialista en gobierno abierto y acceso a la información dijo que el mayor fraude ha sido lo que ha ocurrido con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).
“En 2022 presento denuncias por nueve mil millones de pesos, es mi primera denuncia contra Segalmex y conforme voy avanzando y había varias auditorías pendientes, Mexicanos contra la Corrupción documenta 15 mil millones, ¿qué hago yo?, continúo con mis investigaciones, sigo haciendo solicitudes de información cotejando contratos, ¿y de cuánto creen el quebranto?, en total la sumatoria está en 20 mil millones de pesos”.
Dijo que se dio a la tarea de visitar algunos almacenes generales de los 32 que hay en el país y otros comunitarios, que son desde donde se distribuyen los productos de la canasta básica a bajos precios para las poblaciones más vulnerables, y pudo constatar bodegas vacías, mientras existen videos de miles de costales con granos que son sacados del país por la frontera sur de Chiapas.
La legisladora, quien fue comisionada del extinto IFAI, detalló que por estas investigaciones ha presentado 112 denuncias penales y 138 administrativas en contra del Gobierno de la República, pero siguen estancadas.
Ante liderazgos jaliscienses de Confío en México relató que en sus investigaciones también detectó que la Comisión Nacional del Deporte, a cargo de Ana Gabriela Guevara hizo perdedizos 790 millones de pesos, mientras que los grandes deportistas mexicanos, ganadores de medallas en todo el mundo tienen que vender de todo para obtener recursos que les permitan acudir a las competencias debido a la falta de apoyos.
Agregó que mientras el presidente está empecinado en desaparecer el Instituto Nacional de Transparencia, sigue defendiendo sus caprichos, como la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles que a la menor lluvia se inunda o el Tren Maya que fue la devastación para las selvas del sur de México.
Finalmente, en esta plática lamentó que la Auditoría Superior de la Federación, que por Ley debería investigar todos estos casos no mueve un dedo porque en lugar de ser un organismo autónomo se ha dedicado a cuidar las espaldas del presidente, su familia y sus amigos.