
Jalisco será la entidad clave en el proyecto Kutsári
GUADALAJARA, Jal., 20 de octubre de 2018.-Adalberto Velazco, organizador de la Expo Ganadera, aseguró que la presentación de grupos musicales que podrían hacer apología del delito es un tema que corresponde y recae sobre la responsabilidad del empresario al que se le concesionó el servicio, sin embargo, se solicitó que se abstuvieran de interpretar narcocorridos.
“Al final los bailes no los hace la exposición, se concesionaron a un empresario, se platicó, se habló que vinieran precisamente grupos que divirtieran a la ‘chavalada’ de buena manera, pero sin hacer referencia a ciertas cosas que pasan en su momento y eso sí fue una cuestión en que el empresario se hace responsable de los grupos que vienen”, detalló Velazco.
El organizador agregó que la intención es apostar por un ambiente más familiar, incluso los mismos bailes se han convertido en tardeadas, pues inician desde las 17:00 horas y si bien la intención es que se ‘levante polvadera’, que sea en sana paz.
Además, como medida de seguridad, se ha reforzado la vigilancia en los restaurantes, esto luego de la riña que se registró y que dejó con lesiones regulares a un policía de Tlaquepaque y la detención de los cuatro causantes.
“Se reforzó (la seguridad), sobre todo los restaurantes grandes que tienen su propia seguridad porque es algo que pedimos desde que se hizo el contrato, además, en muchas áreas hay cámaras de seguridad, pero sí después del incidente hicimos hincapié en que los restaurantes estuvieran más atentos”, finalizó Velazco.