
Celebra Cámara de Comercio de GDL 137 años reconociendo a empresarios
GUADALAJARA, Jal., 30 de julio de 2025.- Para mejorar la atención a las mujeres víctimas de violencia en Tlajomulco de Zúñiga, la Red de Centros de Justicia para las Mujeres de Jalisco (Red CJM), puso en marcha el proyecto de ampliación del CJM en este municipio.
Esta intervención se enmarca en un plan de fortalecimiento de la infraestructura de los Centros de Justicia en Jalisco, respondiendo a la necesidad de ampliar los espacios destinados a la atención integral de las usuarias.
En el primer semestre de 2025, se brindaron un total de 10 mil 247 atenciones a víctimas de violencia, de las cuales, 2 mil 770 atenciones fueron de primer contacto. Además, se presentaron mil 734 denuncias.
La ampliación del Centro de Tlajomulco incluirá la construcción de 742 metros cuadrados adicionales, que albergarán áreas clave como Empoderamiento y Prevención y Acceso a la Justicia.
Para esta primera etapa de intervención, se destinarán 17 millones de pesos; de estos, 12 millones de pesos serán de presupuesto federal, aportados por el Gobierno de México a través de la Secretaría de las Mujeres, y 5 millones de pesos más provendrán del Gobierno del Estado de Jalisco, a través de la OPD Red CJM.
La inversión total estimada para esta obra es de 25 millones de pesos.
Con esta intervención, se logrará una redistribución eficiente de los espacios, permitiendo un ambiente más seguro, privado y cómodo para las usuarias y el personal.
Desde su inauguración en 2023, el Centro de Justicia para las Mujeres sede Tlajomulco experimentó un incremento del 25 por ciento en la demanda de servicios.
Esto generó la necesidad de expandir las instalaciones para ofrecer una atención más ágil, eficiente y digna a todas las usuarias.
Este proyecto marca el comienzo de una serie de intervenciones planeadas para seguir fortaleciendo los Centros de Justicia para las Mujeres en Jalisco.
A la ampliación de Tlajomulco se sumarán la creación de dos nuevos centros, en Zapopan y Lagos de Moreno, lo que contribuirá a despresurizar la atención en el centro de Guadalajara.