![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Canaco-107x70.jpg)
Respalda Cámara de Comercio GDL negociaciones para evitar aranceles
COAHUAYANA, Mich., 15 de agosto de 2017.- Del 9 al 12 del presente mes de agosto los productores plataneros del Pacífico Centro Mexicano liderados por Francisco Hueso Alcaraz, recibieron en visita de trabajo a sus similares del Sureste de México encabezados por Adrián Prats Leal, presidente del Consejo Nacional de Productores de Plátano.
Los plataneros de Chiapas y Tabasco visitaron huertas de los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, intercambiando experiencias en la labor de sembrar bananas, compartiendo inquietudes, propuestas y proyectos para mejorar el cultivo, la industrialización y la comercialización de las diferentes variedades del “oro verde”, como se conoce al plátano en el sureste mexicano.
El recibimiento de los plataneros del sureste de México, corrió a cargo de la Unión Agrícola Regional de Productores de Plátano del Pacífico Centro que integra a los comités estatales de Colima, Jalisco y Michoacán, y al final de la visita de trabajo se alcanzaron importantes acuerdos y conclusiones de beneficio general, siendo estos los siguientes:
1. Impulsar a la zona Pacífico Centro como especializada en la producción de plátano orgánico, aprovechando las ventajas competitivas, principalmente su ubicación geográfica y condiciones agroclimáticas, considerando la creciente demanda en el mercado internacional de productos agrícolas orgánicos.
2. Fortalecer los vínculos de comunicación e integración de productores de plátano de Chiapas y Tabasco con los de la Región Pacífico Centro, para aprovechar las oportunidades económicas y comerciales, principalmente para aumentar la exportación de la fruta hacia el mercado del Pacífico, especialmente el asiático.
Con información de Quadratín Colima