
Especialistas del psicoanálisis se reúnen en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 17 de noviembre de 2020.- Casi 100 puntos de riesgo por contagios de Covid 19 hay en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG). Juntar esas áreas, significan casi una cuarta parte de la ciudad en rojo.
Están en alerta máxima 51 áreas de Zapopan, 30 de Guadalajara, 10 de Tlaquepaque y 3 de Tonalá.
En Zapopan algunas zonas son: Cd. Granja, San Juan de Ocotán, Los Girasoles, Sta. Margarita 1a. sección, Acueducto y Periférico, San José del Bajío, San Isidro Ejidal, El Vigía, Industrial Belenes, Altagracia y Tabachines.
También: La Experiencia, Atemajac del Valle, Colinas de Atemajac, Lomás de Atemajac, Sta. Elena, Lagos del Contry, Puerta de Hierro, Villa Universitaria, Las Arboledas, Las Fuentes, Loma Bonita Ejidal y Colinas de Las Águilas.
Guadalajara, son: Lomas de la Pradera, Balcones de Huentitán, Panorámica, Selva Mágica, Abundancia y Belisario Domínguez, Panteón Guadalajara y Circunvalación y Belisario Domínguez.
Asimmismo, Juan Pablo II y Circunvalación, San Juan de Dios, República y Belisario Domínguez, San Jacinto y Gigantes y Parque San Rafael.
En Tlaquepaque: el centro del municipio, Niños Héroes-Reforma-Independencia, Lázaro Cárdenas y Textiles, Club Despeja, estación Lázaro Cárdenas, Juan de la Barrera y Madero, Las Juntas, 5 de Febrero-Calzada del Ejército-González Gallo y la Unidad Deportiva Sta. Cruz.
Tonalá, es el municipio con menos puntos en alerta, algunos son: Río Nilo y Lomás del Sur y la zona de Autopista Guadalajara-Morelia, hacia la calle Constitución.
Este es el mapa de cómo queda la ciudad al término del botón de emergencia, que cierra con el Buen Fin, que para muchos, será un mal fin que a muchos no los dejará estrenar sus artículos que compraron. En dos semanas se verá reflejado en los contagios, las aglomeraciones en tiendas y centros comerciales.
UN MAL FIN
Especialista del Hospital Civil de Guadalajara, el médico Jaime Arias, asegura que se vienen semanas difíciles porque consideró una muy mala estrategia del gobierno haber levantado el Botón de Emergencia en pleno Buen Fin, y también irresponsabilidad de la gente, el no acatar medidas de prevención.
«Los que estamos en los hospitales sabemos que esto no baja, siguen al tope, así lo vemos los que estamos en el equipo médico».
Predijo que sucederá lo mismo que cuando se hicieron viajes gratis en la L3 del Tren, el 10 de mayo, el grito de Independencia y el 12 de octubre. Ahora será hacia finales de noviembre cuando se vea un incremento en los casos, aunque señaló que es difícil estimar porcentajes.
Se le debió de dar un sentido congruente acordé con la situación de salud y no en lo económico, porque si no se está bien en lo primero, no se avanza a lo segundo, agregó.
Independientemente del éxito o no del llamado Botón de Emergencia, consideró que con suspenderlo en pleno Buen Fin, lo que se haya obtenido «se va a venir al traste».
«El único artículo de primera necesidad que veo en el Buen Fin, es el oxímetro, puede servir más para salvar una vida que una camisa o un pantalón, esos no los usarán si caen enfermos».
JALISCO, EL 10% DEL MILLÓN
Con un millón de casos a nivel nacional, según los conteos oficiales de Epidemiología de la secretaría de Salud Federal, en Jalisco Radar reporta casi 104 mil casos y cerca de las 4 mil 500 muertes en ocho meses de pandemia (14 de marzo primeros dos casos).
A pesar de que los contagios han tenido una leve disminución en los últimos días, las muertes no bajan de 20 diarias desde que empezó noviembre, sólo dos días fueron menos (09 nov. 12 y 15 nov. 13).
Los verdaderos resultados del Botón de Emergencia, se verán reflejados en las próximas semanas, debido a la baja en movilidad en un 9 por ciento que se reflejó en ese periodo, según el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez.
Durante los 14 días del Botón de Emergencia, el promedio diario de casos nuevos fue de 740, mientras que el de muertes, de 28 al día. Actualmente en cuanto a número de casos, seis municipios se llevan el 80 por ciento de los contagios en Jalisco (82,364): Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y Puerto