
Propone diputada penas más altas contra los narcocorridos
CAÑADAS DE OBREGON, Jal., 10 de octubre de 2021.- Ante el anuncio de que la Presa El Zapotillo quedará a 42 metros de altura el nivel del agua almacenada y visiblemente molesto, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, en entrevista en Temacapulín, insistió en que está en juego el futuro de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la segunda ciudad más importante del país.
“No sabemos, no es un asunto sobre el que podamos opinar cuando una propuesta, de una asamblea, a mano alzada, con gente que no sabemos ni quienes son ni de dónde vienen, parecieran definir temas tan complejos como el abasto de agua”.
Consideró que seguir realizando este tipo de reuniones y seguir alargando el emprendimiento de acciones no es la ruta correcta porque pasa el tiempo sin resolver el problema.
Durante el encuentro con las comunidades, el mandatario jalisciense fue abucheado por los asistentes, situación que desestimó porque afirmó que eran integrantes del partido político Movimiento de Regeneración Nacional.
“Lamento mucho que los grupos de Morena que pretenden hacer de esto un tema político electoral sean capaces de venir a hacer una escena como la que vieron, y cuantas reuniones tenga que aguantar y cuantas ofensas y gritos tenga que tolerar, estoy listo para hacerlo por el bien de que se tome una decisión y sea en beneficio para Jalisco”.
Alfaro Ramírez recordó que los últimos estudios técnicos demostraban que la presa debería quedar con una cortina de 80 metros para dotar de agua a la ZMG y no inundar las poblaciones, por lo que ahora admitió que no entiende qué fue lo que decidieron al respecto, porque considera que no hay criterios técnicos de por medio, pasa el tiempo y aumenta el riesgo de que la Capital del Estado se quede sin agua.
“Cuando estamos hablando de un vertedor que va a romper media cortina, soy ingeniero civil, y cuando escuchas esas cosas, pues la verdad es que no puedo negar que hay una parte de decepción”.
Indicó que con la cortina a 80 metros y con un nivel de operación de 60 metros no se inundan las comunidades de acuerdo con el último proyecto ejecutivo lo que garantizaría 3.5 metros cúbicos por segundo para la Capital del Estado.
Agregó que seguirán fortaleciendo la red de abasto El Salto – Calderón de manera inmediata para evitar desabasto de agua en 2022 como la ocurrida este año en cientos de colonias de la Zona Metropolitana.
Existieron señalamientos de que las personas que abuchearon al gobernador Enrique Alfaro con pancartas en mano llegaron a Temacapulín acompañando a Hugo Rodríguez y no los identificaron como habitantes de ninguna de las tres poblaciones.