
Obras de Guadalajara mejorarán conexión e inhibirán inundaciones
TLAQUEPAQUE, Jal., 2 de Julio de 2025.- Con una gran variedad de actividades artísticas y culturales, del 4 al 6 de julio, Tlaquepaque será sede del Tercer Festival Nacional de Máscaras Tradicionales, en el corazón de este Pueblo Mágico, así como en la delegación de San Martín de las Flores, de manera gratuita.
El director de Desarrollo Artesanal y Turístico del ayuntamiento, Arwin Armando Matanael Ramos Casas, señaló que este festival arrancará con la participación de un grupo folclórico de Michoacán, en el Jardín Hidalgo, a las 18 horas.
Asimismo, detalló que el sábado 5, se realizarán presentaciones de danza y cuadrilla de toros, en calles del Centro Histórico del municipio.
Además, el funcionario municipal resaltó que el día 6 de julio, se llevará a cabo en el Jardín Hidalgo, la premiación de las máscaras tradicionales hechas por artesanas y artesanos provenientes de Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara Zapopan, Michoacán, entre otros, que participaron con piezas de barro, madera, piel, metal, cartoneria y vidrio.
“Para las y los primeros lugares de las categorías de barro, madera y piel, se premiará con 20 mil pesos y 10 mil para las máscaras que resulten ganadoras, en la técnica mixta y contemporánea (metal, cartoneria y vidrio)”, informó Matanael Ramos Casas.
Resaltó que varias actividades del festival, se llevarán a cabo en San Martín de las Flores, “porque su cultura y artesanos desarrollan máscaras, por lo que en esta delegación se tendrá un conservatorio sobre la historia y tradición de las máscaras, un taller para niños, exposición y presentaciones de grupos folclóricos y danzas”.
Otra de las actividades principales será la exposición de máscaras, en Casa Colibrí, ubicada en la calle Morelos #256, zona Centro, la cual permanecerá a abierta al público, a partir del 4 al 27 de julio, en un horario 10 a 20 horas.
“Se exhibirán las máscaras que participaron y fueron ganadoras, contemplamos que serán más de 40 máscaras”.
También, el 5 de julio se realizará un taller de máscaras para niñas y niños, en un horario de 16 a 17 horas; así como la venta de artesanías, en un horario de 10 a 18 y domingo, 6 de 10 a 16 horas, en Casa Colibrí.