
Reconoce Semarnat a Verificación Jalisco
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de junio de 2025.- Los vallartenses inician el consumo de las drogas desde los 10 años, según revelan los resultados del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) publicados en 2023.
"Según el último informe de Sisvea, es de 10 a 13 años, pues es una edad muy temprana en la que los menores manifiestan iniciar consumo de sustancias y también aunado a eso, pues problemas relacionados con la salud mental", señaló Ana Patricia Martínez García, subdirectora de Prevención de Adicciones en esta ciudad, quien lamentó que el estudio también revele que el primer consumo se estaría registrando dentro del núcleo familiar.
Las principales drogas con las que los menores tienen contacto en la actualidad son alcohol, tabaco, cristal y marihuana.
"Las primeras dos son legales, pero en el caso del cristal y la marihuana (no). De hecho la droga de impacto es el cristal, pues es la que más está afectando a todos, no nada más a los jóvenes, sino a personas adultas, incluso en personas de la tercera edad se han dado casos también", añadió.
Por ello, se está implementando campañas en las escuelas secundarias y preparatorias, "aún no entramos en primarias", sin embargo, el trabajo es informar y prevenir acerca de este tipo de adicciones.
Y aunque no se cuenta con estadísticas actualizadas en cuanto a consumo de drogas entre niños y adolescentes en Puerto Vallarta, la funcionaria ejemplificó que, en una visita a escuela, entre el 40 y el 50 por ciento de los menores reveló haber tenido ya problemas de adicciones o salud mental, cifra muy preocupante.
"Tenemos que quitar el el tabú de hablarles a los niños acerca de esta problemática y, sobre todo, hacerlos conscientes del daño, del gran daño que se hacen, porque las sustancias actualmente generan una dependencia con la primera, segunda, tercera vez que se prueba", señaló.