
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 5 de noviembre de 2021.- Bajo la implementación de un nuevo Modelo Homologado de Justicia Cívica el gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Justicia Cívica Municipal, busca rescatar los valores ciudadanos, lograr la solución de conflictos entre particulares e impulsar la Cultura de la Paz y la Cultura de la Legalidad.
Para este fin, los procedimientos que se ejecutan en los Juzgados Cívicos Municipales se revaloran y reconstruyen apegados a derecho, pero sobre todo, buscan que las y los ciudadanos cuenten con herramientas alternativas ante situaciones como la deposición de basura en la vía pública, la emisión de niveles de sonido superiores a lo establecido por la normativa municipal, obstrucciones de cochera, entre otros, para así mejorar la convivencia cotidiana entre las personas, explicó el responsable de la Unidad de los Juzgados Cívicos, César Francisco Camacho Garibaldi.
“Siempre se va apremiar la implementación de los mecanismos y soluciones alternativas al conflicto, esto es que la conciencia ciudadana se retome. Es muy fácil señalar a los gobiernos en el hacer o no hacer, pero también recordemos que somos ciudadanos y en esa medida también tenemos deberes cívicos”,
Camacho Garibaldi explicó que, con la implementación de este nuevo modelo de justicia, se busca hacer equipo y trabajo en conjunto con la ciudadanía involucrando a la iniciativa privada, academias, servidores públicos, líderes de opinión, entre otros.
La explosión demográfica en las ciudades ha dado como resultado que algunos conflictos vecinales o barriales aumenten, los cuales deben de ser atendidos de una manera sensible e inteligente y es ahí como nace la Justicia Cívica.
Las faltas administrativas por tirar basura en la vía pública, la emisión de sonido con niveles superiores a lo permitido para casa habitación, entre otros conflictos, son atendidos a través del número de emergencias nacional 911 o por señalamiento o denuncia de parte de los afectados.
Los centros de mediación son espacios donde la autoridad se encarga de atender situaciones a través de la mediación o la conciliación; trabajan mediante una certificación del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), perteneciente al Poder Judicial.
En estos lugares se reciben conflictos vecinales, barriales, faltas administrativas no flagrantes, asuntos familiares, civiles, etcétera, y se busca su solución de manera pacífica, siempre y cuando exista voluntad en las partes en conflicto para llegar al mejor arreglo y cuyos convenios, de ser el caso, obtengan validez de sentencia.